
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
El Gobierno provincial volvió a intimar a la empresa Leolabs para que presente un plan de cierre de actividades del radar instalado en Tolhuin, tras rechazar su pedido de reconsideración. La firma tiene plazo hasta el 28 de diciembre para evitar pasivos ambientales.
Tolhuin16/01/2025A más de dos años de la polémica instalación de un radar en la Estancia El Relincho, al norte de Tolhuin, el Gobierno de Tierra del Fuego ha vuelto a intimar a la empresa Leolabs para que presente un plan de cierre de actividades. Esta nueva intimación se produce luego de que la firma rechazara un pedido de reconsideración que solicitaba una prórroga para cumplir con la normativa ambiental vigente.
El conflicto en torno a la instalación del radar, que comenzó hace más de dos años, sigue sin resolverse. La última resolución del Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, fechada el 18 de diciembre de 2024, rechazó un recurso de reconsideración presentado por Leolabs en octubre, en el cual la empresa solicitaba que se suspendiera la obligación de presentar un plan de cierre de actividades o, al menos, que se prorrogara el plazo hasta la resolución definitiva de un recurso ante el ENACOM.
En su resolución, el Gobierno intimó nuevamente a Leolabs a que, antes de proceder con el desmantelamiento de la obra civil, presentara un plan de cierre de actividades que cumpliera con la legislación ambiental provincial. El Ministerio dejó en claro que el plan debe cumplir con las normativas de residuos peligrosos y de protección ambiental, según lo establecido por la Ley Provincial 105 y la Ley Provincial 55.
El plazo otorgado para la presentación del plan venció el 28 de diciembre, y hasta la fecha, la empresa o su consultora ambiental deben haber presentado la documentación requerida para poder proceder con el desmantelamiento de la estructura en la Estancia El Relincho. La falta de cumplimiento con esta intimación podría generar nuevos problemas legales y ambientales para la empresa.
La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.
La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.
El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.
El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.
Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.