
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
El ‘Guerrero del Camino’ que quiere unir San Juan con las islas Malvinas en bicicleta, ya llegó a Río Negro. Desde febrero del año pasado, Víctor Guerrero, un ciclista de 47 años, se embarcó en una travesía que busca unir el norte con el sur de Argentina, con un destino tan simbólico como desafiante: las Islas Malvinas.
PAÍS13/01/2025Víctor Guerrero se encuentra pedaleando desde febrero del 2024 cuando salió de San Juan rumbo a las Islas Malvinas. El miércoles pasado llegó a Río Negro y piensa arribar a Tierra del Fuego.
Desde febrero del año pasado, Víctor Guerrero, un ciclista de 47 años, se embarcó en una travesía que busca unir el norte con el sur de Argentina, con un destino tan simbólico como desafiante: las Islas Malvinas. Con la intención de rendir homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, este “guerrero del camino” ya lleva recorridos más de 2.000 kilómetros a lo largo de rutas argentinas.
Su viaje, cargado de historia personal y un fuerte componente de solidaridad, lo ha llevado recientemente a la provincia de Río Negro, donde continúa con su desafío de alcanzar las islas.
La historia de Víctor está marcada por el trabajo en las rutas desde temprana edad. A los 14 años, comenzó como camionero de larga distancia, lo que le permitió conocer cada rincón del país. Sin embargo, en 2019 su vida dio un giro inesperado cuando, tras un viaje a San Juan, sufrió el robo de su vehículo.
En medio de ese episodio, la pandemia de COVID-19 lo obligó a quedarse en la provincia, lo que le dio tiempo para idear su actual aventura. “Empecé a hacer changas, armé mi carrito y me subí a la bicicleta”, contó Guerrero al portal Río Negro, quien comenzó su travesía con un objetivo claro: llegar a las Islas Malvinas en honor a los caídos en la guerra.
Después de haber atravesado la dura ola de calor de la temporada estival, Víctor llegó recientemente a Zapala, en Río Negro, y sigue avanzando hacia el sur, por la emblemática Ruta 40. En su paso por las distintas provincias, Guerrero mantiene viva la esperanza de llegar a Tierra del Fuego, desde donde planea embarcarse hacia las Islas Malvinas.
“Mi objetivo no termina en Malvinas. Una vez que llegue, mi bici y el carrito irán al museo de San Antonio Oeste”, asegura con convicción. Aunque le resta mucho camino por recorrer, Víctor Guerrero ya es considerado un verdadero ejemplo de tenacidad y compromiso, demostrando que las grandes metas están al alcance de quien no pierde la esperanza, ni en los momentos más difíciles.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.