El próximo 23 de marzo vence el plazo establecido por la Ley 27705 de moratoria previsional para que las personas que cuentan con edad para jubilarse pero que no reúnen la cantidad de años de aportes, puedan acogerse a los beneficios previsionales.
El impacto de la educación no formal: más de 500 mil personas capacitadas en 2024
Un informe de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral destaca la incorporación de la inteligencia artificial como un factor clave para el futuro del sector.
País10/01/202519640 NoticiasUn reciente informe de la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral revela que, en 2024, más de 120 mil argentinos lograron mejorar sus condiciones de empleo gracias a la educación no formal. El informe, que también destaca el creciente uso de tecnologías como la inteligencia artificial, pone en evidencia el impacto positivo de este sector en la empleabilidad y el desarrollo personal y profesional de los argentinos.
La Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral presentó su Encuesta de Educación Permanente 2024, un análisis exhaustivo del estado actual de la educación no formal en el país. El estudio, dirigido por Hernán Martini, director del Observatorio de la Cámara, refleja cómo la capacitación continua ha mejorado las perspectivas laborales de miles de personas en Argentina.
Durante el último año, el ámbito de la educación no formal atrajo más de 7,3 millones de consultas, de las cuales alrededor de 500.000 se concretaron en inscripciones para capacitaciones que permitieron a los participantes mejorar sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales. A partir de estas capacitaciones, más de 120 mil personas mejoraron sus condiciones de empleo, destacando el impacto directo que tiene este sector en la inclusión laboral y el crecimiento económico.
El informe también muestra que el 42% de los institutos de formación realizan un seguimiento formal de sus egresados, lo que resalta la importancia de establecer sistemas estandarizados para medir el impacto de la educación no formal. Sin embargo, también señala que es necesario fortalecer las alianzas con empresas para aumentar las oportunidades laborales de los egresados y maximizar el impacto de la formación.
En cuanto al uso de tecnologías, el informe pone de manifiesto que la inteligencia artificial (IA) se está incorporando de manera creciente en los institutos de formación. Un 38% de los mismos utiliza IA principalmente para la creación de contenido y el diseño de cursos, mientras que un 33% la aplica en áreas como ventas y marketing. Sin embargo, un 41% de los institutos aún no ha implementado la IA en ninguna de sus operaciones, lo que indica que su adopción está en una etapa inicial, pero promete un cambio significativo en el sector.
A pesar de las limitaciones actuales, la incorporación de estas herramientas tecnológicas tiene el potencial de transformar la educación no formal y optimizar su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado laboral, ofreciendo un camino de crecimiento y desarrollo para miles de personas en todo el país.
En conclusión, la educación no formal en Argentina ha demostrado ser un motor clave para la inclusión social y la mejora del empleo. La modernización de sus prácticas, la incorporación de nuevas tecnologías y la optimización de sus recursos son fundamentales para potenciar su impacto y contribuir al desarrollo económico y social del país.
Chau al Plazo Fijo: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos
Cada vez más argentinos eligen billeteras virtuales para obtener rendimientos diarios. Te contamos cuál ofrece la tasa más alta y cómo funciona cada plataforma.
Francos planteó la posibilidad acordar con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO
El jefe de Gabinete habló de las prioridades de la gestión para las sesiones extraordinarias. Además, destacó la gira internacional del mandatario y su presencia en la asunción de Donald Trump.
La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.
Impuesto a las Ganancias: habrá una devolución para empleados que cobraron los primeros días de enero
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias.
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
Las esencias provenientes de Medio Oriente suelen ser intensas y de larga duración, además de tener aromas exóticos recuerdos y sentimientos únicos en la piel. Todos los detalles.