
La Argentina produce 17.000 millones de huevos al año, pero exporta apenas el 2%
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
La extensión del hielo marino de la Antártida se recuperó en diciembre después de un largo período de mínimos históricos, según científicos estadounidenses, lo que da un respiro a las especulaciones de que el continente helado de la Tierra podría estar experimentando un cambio permanente.
País09/01/2025La extensión del hielo marino de la Antártida se recuperó en diciembre después de un largo período de mínimos históricos, según científicos estadounidenses, lo que da un respiro a las especulaciones de que el continente helado de la Tierra podría estar experimentando un cambio permanente.
La tasa de pérdida de hielo marino durante los meses más cálidos de primavera, noviembre y diciembre se desaceleró a niveles muy por debajo del promedio, según los datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos (NSIDC, por sus siglas en inglés) en un comunicado el martes.
Esta constatación se produjo tras un "período prolongado de mínimos diarios récord o cercanos a récord" en 2023 y 2024, los años más calurosos registrados en la historia debido al aumento global de temperaturas impulsado por el cambio climático.
A finales de 2024, estas pérdidas habían sido revertidas, ya que la extensión del hielo marino se recuperó hasta los 7,3 millones de km2, terminando el año muy cerca del promedio de 1981 a 2010, señaló el NSIDC.
"Esto ilustra claramente la alta variabilidad de la extensión del hielo marino antártico", indicó.
Con el aumento de las temperaturas oceánicas debido al calentamiento global causado por el ser humano, las capas de hielo de la Antártida están derritiéndose, amenazando con un aumento del nivel del mar global y poniendo en riesgo a las comunidades costeras.
Los récords de temperatura oceánica, tanto en la superficie como en las profundidades, se han roto desde 2023, impulsados en parte por el fenómeno de El Niño que elevó el calor en todo el mundo.
Desde mediados de 2016, los científicos muestran su preocupación ante la posibilidad de que el calentamiento global pueda estar provocando cambios más duraderos en la cantidad de hielo marino que se forma alrededor del continente más frío del mundo.
El NSIDC señaló que esta "idea de cambio de régimen" cobró fuerza especialmente después de un período persistente de hielo marino por debajo del promedio y récords "dramáticos" o casi récords en 2017, 2023 y 2024.
"La reciente desaceleración en la pérdida de extensión durante diciembre da un respiro a esta idea", dijo, aunque advirtió que un rebote de un mes no era suficiente para contradecir completamente la teoría.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
Se trata de un estudio reciente del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral.
Los comicios del próximo domingo renovarán la mitad de la Legislatura porteña; ¿quiénes son los principales candidatos que se postulan en cada partido o alianza?
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de mayo del 2025.
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
En un acto multitudinario desarrollado este miércoles en la intersección de las avenidas Belgrano y San Martín de Río Grande, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Martínez, confirmó el inicio de un paro por tiempo indeterminado en el sector industrial, en rechazo a las recientes medidas del Gobierno nacional que afectan a la producción electrónica en Tierra del Fuego.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
El Ministerio de Educación informó la suspensión de actividades escolares para este jueves 15 de mayo en todos los niveles, debido al pronóstico de ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en la zona norte de la isla.
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.