La organización informó que realizarán una conferencia, a las 14hs, en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, ex ESMA.
El hielo marino en la Antártida vuelve a recuperarse tras mínimos históricos
La extensión del hielo marino de la Antártida se recuperó en diciembre después de un largo período de mínimos históricos, según científicos estadounidenses, lo que da un respiro a las especulaciones de que el continente helado de la Tierra podría estar experimentando un cambio permanente.
País09/01/202519640 NoticiasLa extensión del hielo marino de la Antártida se recuperó en diciembre después de un largo período de mínimos históricos, según científicos estadounidenses, lo que da un respiro a las especulaciones de que el continente helado de la Tierra podría estar experimentando un cambio permanente.
La tasa de pérdida de hielo marino durante los meses más cálidos de primavera, noviembre y diciembre se desaceleró a niveles muy por debajo del promedio, según los datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos (NSIDC, por sus siglas en inglés) en un comunicado el martes.
Esta constatación se produjo tras un "período prolongado de mínimos diarios récord o cercanos a récord" en 2023 y 2024, los años más calurosos registrados en la historia debido al aumento global de temperaturas impulsado por el cambio climático.
A finales de 2024, estas pérdidas habían sido revertidas, ya que la extensión del hielo marino se recuperó hasta los 7,3 millones de km2, terminando el año muy cerca del promedio de 1981 a 2010, señaló el NSIDC.
"Esto ilustra claramente la alta variabilidad de la extensión del hielo marino antártico", indicó.
Con el aumento de las temperaturas oceánicas debido al calentamiento global causado por el ser humano, las capas de hielo de la Antártida están derritiéndose, amenazando con un aumento del nivel del mar global y poniendo en riesgo a las comunidades costeras.
Los récords de temperatura oceánica, tanto en la superficie como en las profundidades, se han roto desde 2023, impulsados en parte por el fenómeno de El Niño que elevó el calor en todo el mundo.
Desde mediados de 2016, los científicos muestran su preocupación ante la posibilidad de que el calentamiento global pueda estar provocando cambios más duraderos en la cantidad de hielo marino que se forma alrededor del continente más frío del mundo.
El NSIDC señaló que esta "idea de cambio de régimen" cobró fuerza especialmente después de un período persistente de hielo marino por debajo del promedio y récords "dramáticos" o casi récords en 2017, 2023 y 2024.
"La reciente desaceleración en la pérdida de extensión durante diciembre da un respiro a esta idea", dijo, aunque advirtió que un rebote de un mes no era suficiente para contradecir completamente la teoría.
Impuesto a las Ganancias: habrá una devolución para empleados que cobraron los primeros días de enero
Los empleados que cobraron el sueldo los primeros días de enero, en lugar de hacerlo en diciembre, tendrán una devolución en Impuesto a las Ganancias.
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
Las esencias provenientes de Medio Oriente suelen ser intensas y de larga duración, además de tener aromas exóticos recuerdos y sentimientos únicos en la piel. Todos los detalles.
Clave para Vaca Muerta: Milei celebra el plan de Trump pro petróleo y su rechazo a la agenda ecologista
Milei apuesta a beneficiarse de la política petrolera de Trump, que quiere aumentar el consumo y apoya las prácticas de "fracking" como las de Vaca Muerta.
El Gobierno aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación "está garantizado"
La cartera sanitaria reafirmó "su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos".
El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.