US$10 los dos kilos de carne picada: la celebración del carnicero dolarizado
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
La recategorización de enero del Monotributo tiene un nuevo plazo desde este año 2025, a raíz de que ahora las categorías se actualizan por IPC.
País08/01/202519640 NoticiasLa recategorización del Monotributo de enero tendrá plazo desde este año 2025 del 15 de enero al 5 de febrero, a raíz del nuevo sistema de actualización de las categorías y los montos apagar por el IPC 2024, el que se conocerá el 14 de este mes. Así habrá más tiempo para revisar puntos claves para no tener problemas con ARCA.
Las siguientes son las 16 claves de la recategorización en el Monotributo, a tener en cuenta para no tener problemas con ARCA según precisa Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple:
Cuáles son las claves de la recategorización en el Monotributo
1. ¿Qué es la recategorización?
Es un procedimiento obligatorio que los monotributistas deben realizar dos veces al año, en enero y julio, para determinar si permanecen en su categoría actual, deben cambiarla o, en algunos casos, excluirse del régimen.
2. Plazo para la recategorización de enero 2025
Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 5 de febrero para completar el trámite.
3. Parámetros a considerar
Los valores deben compararse con las escalas vigentes del Monotributo, que serán actualizadas el 15 de enero según el IPC 2024.
4. ¿La recategorización es obligatoria para todos?
Sí, salvo para quienes se inscribieron hace menos de 6 meses, quienes están exceptuados de realizar el trámite.
5. Confirmación de categoría
Si no corresponde cambiar de categoría, los contribuyentes deben hacer el trámite igual, para confirmar su permanencia en la actual escala.
6. Monotributo de enero
La cuota correspondiente a enero se calcula según la categoría previa a la recategorización, con vencimiento el 20 de enero.
Qué cambia en las escalas del Monotributo desde enero de 2025
7. Ajustes por inflación
Las escalas se actualizarán según el IPC del año 2024. Se estima un incremento del 21% respecto del semestre anterior.
El nuevo tope de facturación podría alcanzar los $82.280.000, permitiendo que más contribuyentes permanezcan en el régimen.
8. Incremento en aportes
Se espera un ajuste en los aportes para seguridad social y cobertura médica.
9. Definición de valores oficiales
Los nuevos valores serán anunciados el 15 de enero.
Qué hay que chequear antes de fin de año y la recategorización del Monotributo
10. Revisar tus ingresos brutos acumulados
Calcula cuánto facturaste en el período de los últimos 12 meses (enero-diciembre 2024). Este es el parámetro principal para determinar tu categoría.
11. Controlar tus gastos relacionados con la actividad
Verifica los consumos de energía eléctrica, alquileres devengados y la superficie afectada a tu actividad. Estos datos también influyen en la recategorización.
El valor de las compras más los gastos del desarrollo de la actividad no podrán superar igual o más del 80%, en el caso de venta de bienes, o más del 40% cuando se trate de locaciones, prestación de servicios y/o ejecución de obras, de los valores máximos de ingresos brutos anuales para la categoría K.
12. Consultar la tabla de categorías vigente
Aunque los valores actualizados serán publicados el 15 de enero, es importante que tengas clara tu categoría actual y los topes de facturación del período vigente.
13. Organizar la documentación necesaria
Asegúrate de tener ordenados tus comprobantes de facturación, recibos de gastos y cualquier información que respalde tu situación fiscal.
14. Evaluar si necesitas cambiar de categoría antes de la recategorización oficial
Si ya sabes que tus ingresos o parámetros superaron los límites de tu categoría, considera realizar el cambio anticipadamente desde el portal de Monotributo para evitar recategorizaciones de oficio.
15. Controlar el pago de tu cuota de enero
La cuota de enero corresponde a la categoría actual. La fecha de vencimiento es el 20 de enero, así que planifica su pago para evitar recargos.
16. Confirmar tus datos en el portal de AFIP
Verifica que tu domicilio fiscal electrónico y tus datos personales estén actualizados para recibir notificaciones de forma correcta.
Así, la categorización de enero vencerá el 5 de febrero y habrá más tiempo para revisar los puntos claves a tener en cuenta para no tener problemas con ARCA.
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
Para el FMI, la Argentina crecerá a elevadas tasas de 5%, tanto este año como el próximo. El último informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del organismo prevé que la economía global se expanda 3,3% -por debajo del promedio histórico– y advierte sobre las divergencias entre países y los riesgos de un dólar más fuerte.
La empresa angloholandesa es uno de los grandes productores de petróleo en Vaca Muerta, y acaba de firmar un acuerdo con YPF para el desarrollo del GNL.
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.