
Siguen buscando a Malvina: ofrecen un millón de pesos como recompensa
El animal fue visto por última vez dentro de una camioneta que fue robada en la ciudad.
En el marco del convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin, se llevaron adelante las primeras salidas del mes de enero del programa “Verano Fueguino 2025”.
Río Grande07/01/2025En el marco del convenio celebrado entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin, se llevaron adelante las primeras salidas del mes de enero del programa “Verano Fueguino 2025”. Por medio de esta iniciativa, se ofrecerá un amplio abanico de propuestas a turistas y vecinos que eligieron la zona norte de la provincia para disfrutar de sus vacaciones de verano.
En esta oportunidad, la primera salida tuvo lugar en la histórica Estancia José Menéndez. El recorrido comenzó con la visita al Mirador del Cerro del Águila, ubicado en el kilómetro 2820 de la Ruta Nacional N°3 en dirección sur. Allí sobre el Cerro, se encuentra una cruz con una vista 360° de la estepa fueguina y de la ciudad de Río Grande.
Luego, el itinerario continuó con una visita al casco de la estancia, fundada por José Menéndez en el año 1896. Turistas y vecinos recorrieron varios sectores de sus instalaciones, incluyendo el galpón de esquila, mientras escuchaban detalles sobre la historia de este emblemático recinto rural.
A su vez, vecinos de Río Grande y Tolhuin participaron de las salidas a la Reserva Natural “Punta Popper” y Oveja Negra. También tuvieron la oportunidad de disfrutar de los paisajes, formaciones rocosas y acantilados, que ofrece Cabo Nombre. El Sendero Tolve Kereskin, ubicado en el corazón de la isla, también fue parte de estos recorridos.
Cabe destacar que, estas visitas a distintos puntos turísticos van a continuar durante todo enero. En este marco, el miércoles 8 enero se realizarán las inscripciones para ser parte de las salidas de “Verano Fueguino 2025" durante la segunda quincena del mes. Las mismas se realizarán de manera presencial a partir de las 14 horas en el Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro (Av. Belgrano 1002). Para consultas, los interesados pueden comunicarse por mail a [email protected].
Mediante esta propuesta, Rio Grande y Tolhuin trabajan conjuntamente para posicionar a ambas ciudades en el mapa turístico provincial, sumando propuestas culturales, gastronómicas y deportivas, pensadas para personas mayores de los 12 años y con un límite de edad máxima según el nivel de dificultad de cada actividad.
El animal fue visto por última vez dentro de una camioneta que fue robada en la ciudad.
El Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
La jornada se llevará a cabo en el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado en O'Higgins 321, de 9 a 14 h.
El viernes 18 de abril a las 20:30 horas, el artista Ignacio Boreal, realizará un show compartido con Facundo Armas, en nuestra Casa de la Cultura.
La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo explicó los avances de la Ruta N°7, obra que mejorará la conectividad con la Margen Sur, beneficiando a una zona densamente poblada de Río Grande.
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó los avances en campañas de prevención, mejoras en el sistema de turnos y la incorporación de profesionales en áreas clave como salud mental y atención primaria.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. "Acá las únicas bandas que hay son las de los 'Caputo Boys' que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares".
El fin del cepo elimina el tope de compra de u$s200 mensuales y otras restricciones.