
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El Instituto Fueguino de Turismo recuerda la importancia de seguir las recomendaciones para realizar actividades al aire libre durante la temporada estival, haciendo hincapié en la importancia de elegir los recorridos de acuerdo a la preparación física, vestimenta y la contratación de servicios habilitados a fin de contar con acompañamiento profesional.
TIERRA DEL FUEGO06/01/2025El Instituto Fueguino de Turismo recuerda la importancia de seguir las recomendaciones para realizar actividades al aire libre durante la temporada estival, haciendo hincapié en la importancia de elegir los recorridos de acuerdo a la preparación física, vestimenta y la contratación de servicios habilitados a fin de contar con acompañamiento profesional.
Al respecto la Jefa de Departamento Gestión del Destino del Instituto, Silvina Cárdenas, hizo énfasis en planificar los recorridos con anterioridad. “Es de suma importancia tratar de hacer una planificación del recorrido que queremos realizar a fin de evitar inconvenientes y también esto permitirá no olvidarnos de elementos que son necesarios e indispensables a la hora de recorrer los espacios naturales que ofrece nuestra provincia”, dijo.
“Desde el Instituto tenemos conocimiento de la gran cantidad de residentes y por supuesto turistas que aprovechan el buen clima que brinda esta temporada para realizar senderismo y de las consecuencias de no estar preparados para realizar la actividad. Por eso se debe tener en cuenta de contar con la indumentaria adecuada, vestirse en capas. En cuanto al calzado deben ser borcegos aptos para trekking (no zapatillas) con una suela que permita un buen agarre en las caminatas”, agregó.
Además, recordó que “se deben elegir senderos de acuerdo a la preparación física, verificar la duración del recorrido y su dificultad. Para esto pueden chequear previamente nuestra página promocional www.findelmundo.tur.ar donde podrán encontrar todas estas recomendaciones, los senderos distinguidos por seguridad baja, media y alta y descargar sus recorridos”.
“Otra de las medidas de seguridad que resaltamos es aprovechar las horas de luz. Salir temprano por la mañana brinda mayor seguridad e informar siempre a dónde tenemos pensado dirigirnos. Esto será de gran ayuda para las autoridades en caso de tener alguna dificultad”, recalcó Cárdenas.
En el mismo orden enfatizó en la importancia de regresar con los residuos, incluido los elementos de higiene personal, no pegar adhesivos (stickers) en árboles, rocas ni sobre las cartelerías que cumplen la función de orientar y brindar información sobre ese trayecto que vamos a recorrer. “Esto es de suma importancia y es algo recurrente, debemos cuidar nuestro entorno natural para que todos podamos disfrutarlo y sea un lugar limpio y para el disfrute de todos” concluyó.
Cabe recordar la prohibición vigente para realizar fuego en todo el territorio de la provincia de Tierra del Fuego a excepción de los lugares habilitados cuando el índice de peligrosidad de incendios lo permita. Para esto se pueden conocer los sitios habilitados para el uso del fuego ingresando a www.prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.