
Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Una revelación inesperada agita a coleccionistas y curiosos, al descubrirse piezas de moneda estadounidense emitidas hace una década con una peculiaridad que eleva su precio de manera exponencial en el mercado.
Mundo04/01/2025En una insólita revelación que podría tener a los estadounidenses revisando sus billeteras, se ha descubierto que los billetes de un dólar emitidos en 2013 con errores de impresión específicos están siendo buscados frenéticamente por coleccionistas, dispuestos a pagar cantidades exorbitantes. Este error, consistente en la duplicación de números de serie, fue cometido por la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, durante la producción de dos lotes distintos de billetes en los años 2014 y 2016, afectando un total de más de 6,4 millones de pares de billetes, así lo detalló Fox Business.
La peculiaridad de estos billetes radica en su número de serie duplicado, un fenómeno altamente inusual dado que la normativa de la moneda estadounidense estipula un número único para cada billete circulante. “Es muy raro que la Reserva Federal estropee una orden y luego llegue a circular”, comentó a Fox Business Chad Hawk, vicepresidente de PMG (Professional Grading Company), una prestigiosa compañía de clasificación de papel moneda, radicada en Sarasota, Florida. Hawk destacó la singularidad de este error, aludiendo a la excepcionalidad del mismo en la circulación de la moneda estadounidense.
El impacto de este error se traduce en un significativo valor de coleccionista para los billetes afectados. Según Hawk, mientras que dos billetes con números de serie normales equivaldrían a dos dólares, aquellos con los números duplicados pueden alcanzar cifras astronómicas cuando se localiza su par correspondiente. “El último emparejamiento que hice creo que lo vi vendido por unos 6 mil dólares”, afirmó Hawk, subrayando el alto valor que estos errores pueden alcanzar entre coleccionistas y entusiastas.
La búsqueda de estos raros billetes ha cobrado impulso en los últimos años, especialmente potenciada por las redes sociales y sitios web dedicados, que facilitan la identificación y el emparejamiento de los billetes con números de serie coincidentes. La comunidad de coleccionistas ha visto en estas plataformas una herramienta invaluable para compartir información y localizar pares perdidos en medio de los miles de millones de billetes en circulación.
Según expertos, la condición de los billetes también juega un papel crucial en la determinación de su valor. Bill Bailey, propietario de Century Coins en Robinson, Texas, indicó que los billetes en mejor estado, ya sea con circulación ligera o sin circular en absoluto, son los que alcanzan los valores más elevados. “Pueden calificar entre 15 y 70, lo cual es realmente difícil de conseguir. Entonces, cuanto mayor sea el número en la calificación, mejor será el valor de la nota”, explicó.
Las personas que posean un billete potencialmente valioso son alentadas a llevarlo a tiendas especializadas para su evaluación y calificación, una recomendación avalada por comerciantes y calificadoras profesionales. La posibilidad de poseer un billete de estas características en la billetera no es tan remota, teniendo en cuenta la amplia circulación y la vida útil de los billetes de dólar estadounidenses. “Teniendo en cuenta que [los billetes de un dólar] son de 2013, su vida útil, todavía están disponibles”, afirmó Hawk, proporcionando un rayo de esperanza a aquellos que buscan encontrar un tesoro oculto en su propio dinero.
Este peculiar fenómeno destaca la intrincada relación entre errores, coleccionismo y valor en el mundo de la numismática. A medida que los coleccionistas y el público en general se lanzan a la búsqueda de estos billetes raros, queda claro que incluso en los errores puede residir una sorprendente oportunidad de valor, transformando simples piezas de papel moneda en codiciados objetos de colección.
Los billetes de un dólar que podrían valer miles tienen tres indicadores, según Wealthy Nickel, un sitio de finanzas personales:
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
Se sintió mal durante una gira proselitista que llevaba adelante a pesar de los impedimentos judiciales.
La Casa Blanca tomó la decisión con el gigante asiático luego de poner en pausa el resto de los aranceles para el mundo comercial.
Un relevamiento de la Secretaría de Educación de la Nación reveló que los sueldos docentes experimentaron un aumento real del 10,7% durante 2024, es decir, por encima de la inflación.
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
Madres de estudiantes del Colegio Ramón Alberto Trejo Noel, la única institución de nivel secundario en Tolhuin, alzaron la voz frente a una situación alarmante: la existencia de canales anónimos en redes sociales y servicios de mensajería donde se difundieron mensajes de extrema violencia contra integrantes de la comunidad educativa.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.