
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
El plazo fijo es una de las inversiones más utilizadas por miles de argentinos que buscan obtener una ganancia a través de sus ahorros.
País04/01/2025El plazo fijo sigue siendo una de las inversiones más elegidas por muchos argentinos a la hora de querer ganar un poco más de dinero con los ahorros.
No es casualidad, ya que el plazo fijo asegura una ganancia desde el momento en que se aprueba, por lo que no ofrece ningún tipo de riesgos, lo que lo hace muy atractivo para muchas personas.
Incluso, este tipo de inversión se ha mantenido a pesar de las últimas bajas en las tasas de interés que han implementado los bancos y que llevaran a que la ganancia anual bajara del 40% al 31% o menos en pocas semanas.
En el caso de que un ahorrista quisiera invertir en un plazo fijo y tuviese $1.700.000, deberá elegir en qué banco hacer esta inversión. Si la entidad seleccionada fuese el Banco Nación, habrá que tener en cuenta que este ofrece un 30% si se hace a través del home banking y un 28% si es desde una sucursal.
Con el 30% de tasa de interés, ese ahorrista que haya hecho el plazo fijo en el Banco Nación habrá obtenido en 30 días un total de $41.917,81, mientras que si lo hiciera desde una sucursal, la ganancia sería de $39.123,29.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Se implementará desde el 2 de mayo para obtener la documentación como no migrante.
El siniestro vial ocurrió en horas de la tarde del día de ayer en la calle Ara San Juan de Río Grande.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.