
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Cada 30 de diciembre, María Elena Delgado recurre a las redes sociales para dedicarle un mensaje a su hija Sofía Herrera, desaparecida en 2008 cuando tenía solo 3 años.
RÍO GRANDE30/12/2024Cada 30 de diciembre, María Elena Delgado recurre a las redes sociales para dedicarle un mensaje a su hija Sofía Herrera, desaparecida en 2008 cuando tenía solo 3 años. Hoy, en el día en que Sofía cumpliría 20 años, su madre volvió a escribirle unas palabras cargadas de amor y esperanza, reflejando el dolor y los recuerdos que la acompañan desde aquella trágica jornada.
“Hoy cumplís 20 años, mi querida Sofi. Te siento más cerca que nunca aunque estés ausente físicamente”, inicia la emotiva carta publicada en Facebook. A través de sus palabras, María Elena revive los momentos felices que compartieron antes de la desaparición de su hija, recordando los cumpleaños celebrados y cómo su ausencia transformó sus vidas para siempre.
En el mensaje, describe con dolor cómo la ausencia de Sofía dejó huellas profundas en el hogar: “Tu jardín te esperó, la sillita quedó vacía, tus colores no pintaron arcoíris y dejaron de rayar las paredes de la casa”. También menciona los momentos que Sofía no pudo vivir, como su primer día de clases, los juegos en el castillo inflable y las canciones que disfrutaba cantar.
La carta también refleja el paso del tiempo y cómo la ausencia de Sofía ha marcado cada etapa de sus vidas: “A los 9 años, tus risas aún resonaban en cada rincón de la casa; a los 15 años, el vacío era inmenso; a los 19 años... Sofi, si tan solo no hubieses estado desaparecida. Hoy cumpliste 20, seguimos imaginando tu regreso y poder festejar”.
El caso de Sofía Herrera, desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Tierra del Fuego, ha sido uno de los más resonantes en el país. Pese a los esfuerzos de la familia y las investigaciones, aún no se han encontrado respuestas. Sin embargo, la familia sigue luchando incansablemente, aferrándose a la esperanza de reencontrarse con Sofía algún día.
“Te amo más allá de las palabras”, concluye la carta de su madre, un mensaje que trasciende el tiempo y se mantiene como un grito de amor y búsqueda eterna.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.