La diferencia de precios entre Argentina y Chile reactivaron los famosos "tours de compras", una práctica común para quienes buscan ahorrar en productos importados. Sin embargo, estos casos llevaron a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y a la Gendarmería Nacional a reforzar los controles en las fronteras, y armaron un listado detallando qué artículos están permitidos y cuáles están prohibidos.
ARCA intensificó sus controles: qué productos no se pueden ingresar desde Chile
ARCA y Gendarmería Nacional intensificó las inspecciones en las fronteras con Chile para evitar el ingreso de productos no autorizados. Descubrí qué artículos están permitidos y cuáles no.
PAÍS26/12/2024

Lista de productos prohibidos para ingresar desde chile
ARCA estableció una lista clara de artículos que no se pueden ingresar a la Argentina, que incluye:
- Mercaderías con fines comerciales o industriales.
- Armas de fuego, a menos que cuenten con autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
- Explosivos, inflamables y estupefacientes.
- Material arqueológico y cultural.
- Electrodomésticos de línea blanca, como cocinas, hornos, lavavajillas, estufas y aires acondicionados.
A pesar de las restricciones, los electrodomésticos pequeños, como licuadoras o minipimeres, están autorizados para ingresar. Asimismo, es obligatorio declarar productos específicos, como las cubiertas para autos; de lo contrario, podrían ser decomisados por las autoridades en los controles fronterizos.
Conocer las normativas vigentes es esencial para evitar contratiempos y asegurar una experiencia de compras transfronteriza ágil y sin inconvenientes.

De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.

El bolsillo decide: por qué el 26 de octubre el voto económico puede definir el rumbo de la Argentina
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.

Luis Caputo pidió respaldo en las elecciones para profundizar reformas y generar "un montón de inversiones"
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”

Alberto le respondió a Fabiola sobre las visitas de su hijo: “Estuve más de un año reclamando su regreso”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.

Las familias reorganizan sus consumos y hacen compras mayoristas para llegar a fin de mes
La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.

Dolor e impunidad: escrachan al conductor de un accidente fatal tras verlo manejar otra vez
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.

“No hay motivos para alarmarse”, Di Giglio confirmó que el brote de coqueluche en Ushuaia está controlado
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.