
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
En el 2024, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte dictó 72 sentencias, con el 50% de las condenas por delitos contra la integridad sexual, reflejando un aumento en los juicios por abuso sexual.
RÍO GRANDE24/12/2024El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte, conformado por los jueces Juan Varela, Eduardo López y Verónica Marchisio, resolvió un total de 72 sentencias durante este año, destacándose el elevado número de condenas por abuso sexual, que representaron la mitad del total de casos procesados.
En lo que va del año, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte alcanzó un récord en la resolución de casos penales, con 32 juicios orales y 28 omisiones de debate, además de 12 cierres de causas por mediaciones, aclaratorias o prescripción.
De las 72 sentencias emitidas, los delitos contra la integridad sexual fueron los más predominantes, representando el 50% del total de condenas.
En cuanto a los juicios orales, 22 de los 32 casos fueron por abuso sexual, una cifra que refleja la gravedad de estos delitos en la región. Los jueces destacaron que estos crímenes, debido a su naturaleza, no suelen resolverse mediante omisiones de debate o medidas reparatorias, lo que hace que su frecuencia en los tribunales sea más alta en comparación con otros delitos penales.
Este año, la justicia ha priorizado estos casos, subrayando la importancia de garantizar la justicia para las víctimas de abuso sexual.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.