
Para el siguiente fin de semana largo se debe esperar a Semana Santa.
El fin del tributo a operaciones cambiarias, vigente desde 2020, implica cambios en el régimen impositivo para operaciones en moneda extranjera.
País23/12/2024Tal como estaba previsto, finaliza este lunes 23 de diciembre el impuesto PAIS dispuesto en la ley 27.541 en 2019, y que había mantenido hasta entonces.
Por tal motivo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó el pasado jueves una resolución en el Boletín Oficial en la que da cuenta de que el tributo no será reemplazado, pero confirma que el dólar tarjeta y el dólar solidario mantendrán el recargo del 30% en concepto de la percepción de Ganancias.
La medida se oficializó mediante la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De acuerdo con la norma, el gravamen ya no llevará el nombre de Impuesto PAIS y se eliminan ciertas percepciones para sectores específicos, en particular en el ámbito financiero.
No obstante, los consumidores continuarán abonando este tributo en operaciones como la compra de dólar ahorro y la adquisición de bienes y servicios en el exterior.
Sin embargo, el impuesto seguirá vigente para operaciones relacionadas con los denominados "dólar ahorro", "dólar tarjeta" y "dólar turista" para no afectar la recaudación tributaria. Sin embargo, quedan excluidos del nuevo régimen el cobro de dividendos y la suscripción en pesos o títulos emitidos en dólares por el BCRA, que anteriormente estaban alcanzados por el "Impuesto PAIS".
Tal como había dado a entender el ministro de Economía, Luis Caputo, el recargo del 30% que se aplicaba a las compras con plástico (consumos en el exterior, y servicios turísticos y de transporte internacionales) no será compensado. Y así quedó plasmado en la Resolución 5617/2024, publicada en el Boletín Oficial.
Solo el impuesto PAIS es removido de estas cotizaciones, mientras que los demás impuestos y percepciones seguirán vigentes.
El impuesto sobre el dólar tarjeta afecta una serie de transacciones específicas que involucran la adquisición de bienes y servicios en el exterior. Este impuesto se aplica a las siguientes situaciones:
Es importante destacar que la percepción del impuesto se aplicará en la medida en que se realicen pagos en pesos por las operaciones mencionadas. Además, esta percepción solo será válida si las divisas necesarias para completar la transacción deben ser adquiridas en el mercado único y libre de cambios (MULC).
Para el siguiente fin de semana largo se debe esperar a Semana Santa.
El plazo fijo sigue siendo una de las opciones preferidas por quienes buscan estabilidad y previsibilidad en sus inversiones.
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.
El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.