
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Las normativas de la ARCA son claras respecto a los objetos que se pueden ingresar al volver a la Argentina. Electrodomésticos, la gran prohibición.
País20/12/2024Impulsada principalmente por los precios competitivos del país vecino, las escapadas a Chile desde Argentina para realizar compras son una práctica muy frecuente. Cada vez son más los argentinos que cruzan la Cordillera tan solo para aprovechar la oportunidad de acceder a distintos productos a costos accesibles, en comparación con lo que ofrece el mercado nacional.
Sin embargo, muchos viajeros desconocen las normativas aduaneras, lo que puede ocasionar inconvenientes al momento de ingresar mercadería al país.
Existen artículos permitidos que pueden ser ingresados sin problemas, pero también hay productos sujetos a restricciones que podrían ser retenidos por la Aduana o la Gendarmería Nacional. Estas situaciones suelen generar contratiempos y pérdidas económicas para los turistas que no cumplen con las regulaciones vigentes.
Qué se puede traer desde Chile
De acuerdo a lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), está permitido ingresar a la Argentina sin pagar arancel aquellos objetos -ya sean nuevos o usados- que tengan como finalidad el consumo personal:
Si el regreso al país se realiza por avión, el límite de la franquicia es de 600 dólares. En cambio, si se realiza por vía terrestre -ya sea en un vehículo personal como en un tour de compras-, la franquicia desciende a los 300 dólares para los mayores de 16 años, y 150 dólares los menores.
Si llegara a tratarse de una familia, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta. En tanto, si el valor del objeto supera la franquicia, deberá abonarse un arancel del 50% sobre el monto excedido.
Qué no se puede ingresar desde Chile
La principal prohibición, o la que más afecta a los argentinos que compran en el país vecino, tiene que ver con los electrodomésticos de línea blanca. Lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos, termotanques, estufas y aires acondicionados, entre otros, no pueden ingresarse a la Argentina, incluso pagando los impuestos correspondientes.
Además, ARCA prohíbe traer:
En la práctica, y normativas de Aduana al margen, existen ciertas compras que ya no resultan tan convenientes. Por ejemplo, las cubiertas para vehículos registraron en las últimas semanas un 50% de aumento al ser adquiridas en Chile.
Además, los tours de compras generan una movilización tan importante que el Gobierno de Mendoza pidió su reducción.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.