
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Las normativas de la ARCA son claras respecto a los objetos que se pueden ingresar al volver a la Argentina. Electrodomésticos, la gran prohibición.
PAÍS20/12/2024Impulsada principalmente por los precios competitivos del país vecino, las escapadas a Chile desde Argentina para realizar compras son una práctica muy frecuente. Cada vez son más los argentinos que cruzan la Cordillera tan solo para aprovechar la oportunidad de acceder a distintos productos a costos accesibles, en comparación con lo que ofrece el mercado nacional.
Sin embargo, muchos viajeros desconocen las normativas aduaneras, lo que puede ocasionar inconvenientes al momento de ingresar mercadería al país.
Existen artículos permitidos que pueden ser ingresados sin problemas, pero también hay productos sujetos a restricciones que podrían ser retenidos por la Aduana o la Gendarmería Nacional. Estas situaciones suelen generar contratiempos y pérdidas económicas para los turistas que no cumplen con las regulaciones vigentes.
Qué se puede traer desde Chile
De acuerdo a lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), está permitido ingresar a la Argentina sin pagar arancel aquellos objetos -ya sean nuevos o usados- que tengan como finalidad el consumo personal:
Si el regreso al país se realiza por avión, el límite de la franquicia es de 600 dólares. En cambio, si se realiza por vía terrestre -ya sea en un vehículo personal como en un tour de compras-, la franquicia desciende a los 300 dólares para los mayores de 16 años, y 150 dólares los menores.
Si llegara a tratarse de una familia, la franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta. En tanto, si el valor del objeto supera la franquicia, deberá abonarse un arancel del 50% sobre el monto excedido.
Qué no se puede ingresar desde Chile
La principal prohibición, o la que más afecta a los argentinos que compran en el país vecino, tiene que ver con los electrodomésticos de línea blanca. Lavadoras, lavavajillas, cocinas, hornos, termotanques, estufas y aires acondicionados, entre otros, no pueden ingresarse a la Argentina, incluso pagando los impuestos correspondientes.
Además, ARCA prohíbe traer:
En la práctica, y normativas de Aduana al margen, existen ciertas compras que ya no resultan tan convenientes. Por ejemplo, las cubiertas para vehículos registraron en las últimas semanas un 50% de aumento al ser adquiridas en Chile.
Además, los tours de compras generan una movilización tan importante que el Gobierno de Mendoza pidió su reducción.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
El gobernador bonaerense criticó el discurso presidencial y el Presupuesto 2026, acusando a Javier Milei de engañar al electorado y agravar la falta de dólares en el país.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.