
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
El voto del recientemente expulsado senador entrerriano fue decisivo porque forzó el desempate de Victoria Villarruel. Santiago Cafiero empuja otra iniciativa para crear una comisión investigadora.
País18/12/2024Los bloques de diputados nacionales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda iniciaron hoy contactos políticos con el objetivo de unir fuerzas para plantear la "nulidad absoluta e insanable" de la Ley Bases que se aprobó con el sospechado voto del recientemente expulsado senador nacional Edgardo Kueider, que forzó el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Con la firma de sus cinco representantes, el FIT-Unidad ya había presentado un proyecto propio el 12 de diciembre pasado, pero este miércoles se reunieron con el jefe del bloque panperonista, Germán Martínez, y con Santiago Cafiero, autor de una iniciativa para crear una comisión investigadora sobre presuntas prebendas y coimas para la compra de votos.
De parte de la izquierda estuvieron los diputados Christian Castillo, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Vanina Biasi, Mónica Schlotthauer, en tanto que también se sumó la ex candidata presidencial Myriam Bregman.
“Estuvimos intercambiando un poco con los diputados Martínez y Cafiero. Para nosotros obviamente esta bandera de la nulidad de la ley tiene que plantearse con la lucha, con la movilización, con la organización”, concluyó Castillo en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
De esa reunión se llevaron una certeza: que el kirchnerismo estaba preparando un proyecto de factura muy similar para echar por tierra la Ley Bases, tomando en cuenta como principal argumento la adulteración de la voluntad popular.
La entrerriana Blanca Osuna, coterránea de Kueider, quedó a cargo de la redacción del proyecto de Unión por la Patria para declarar nula la mega norma de Javier Milei, que consta de la abrumadora cifra de 238 artículos.
La Ley Bases incluye temas como la declaración de emergencia, la reforma del Estado, la promoción del empleo registrado, la modernización laboral, la energía y el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI).
“Desde el Frente de Izquierda ya hemos presentado hace unos días un proyecto de nulidad sobre la ley Bases a partir de todos los hechos de corrupción que están asociados a esta ley, cuestión que se actualiza con el escándalo de Kueider, su detención en Paraguay, el intento de compra de departamentos poco después de la ley Bases, todos los viajes que hizo después de la ley Bases, y la presunción de la coima para haber cambiado su voto”, señaló Castillo a NA.
El sociólogo y docente universitario trotskista afirmó que el voto de Kueider fue decisivo porque fue el que permitió “primero el empate en 36 votos y luego el desempate de Villarruel”.
También recordó que el senador entrerriano venía votando en contra del Gobierno, y que en efecto había sido electo por la oposición en las listas del peronismo, antes de pasarme como aliado del oficialismo, al igual que “Camau” Espínola y Lucila Crexell.
Poco antes de que votara a favor de la ley Bases, a la senadora neuquina el Gobierno le había prometido un cargo en París como embajadora ante la Unesco, lo que motivó la sospecha sobre un intercambio de favores.
El proyecto del Frente de Izquierda sostiene en sus fundamentos que tanto la Ley Bases como la Ley Fiscal “deben ser declaradas de inmediato de nulidad absoluta, debido a que su tratamiento ha estado viciado de origen y sistemáticamente, tanto por los numerosos actos que rodearon su debate en comisiones y en el recinto, como por las numerosas denuncias de coimas, cohechos, sobornos y pagos irregulares, con eventual asignación de recursos públicos y/o contratos con el Estado, que pueden haber interferido o viciado voluntades durante el tratamiento y en pos de la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes”.
“Como muestra el caso Kueider, esa ley es producto de la corrupción, debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo y ataca a trabajadores y sectores populares”, enfatizó Bregman a través de un posteo en sus redes sociales.
Si bien el kirchnerismo busca ir a fondo con el proyecto que está preparando la entrerriana Osuna para declarar nula la Ley Bases, ya existe una iniciativa presentada el 6 de diciembre pasado por un grupo de diputados del bloque encabezados por Cafiero que apunta a crear una comisión investigadora.
El objetivo de esta comisión es esclarecer si el proceso de aprobación de la Ley Bases fue limpio o irregular, a la luz de la detención de Kueider en la frontera con Paraguay con una valija de 200 mil dólares sin declarar.
“Sobran indicios para sospechar que hubo sobornos, falta construir las pruebas para poder hacer caer la Ley Bases. Por eso es necesaria tratar la creación de esta comisión investigadora en el marco de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento", señalaron fuentes parlamentarias de Unión por la Patria.
Esas dos comisiones están presididas por diputados del PRO y de La Libertad Avanza. “Que LLA y el PRO no cajoneen el proyecto en sus comisiones. Si no tienen nada que ocultar que se investigue si hubo sobornos en la aprobación de la Ley Bases”, escribió Cafiero en su cuenta de la red social X.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.