Este sábado 18 de enero se llevará a a cabo en Ushuaia una jornada recreativa con la presencia de los Reyes Magos. El evento será en la Escuela Nº 47 (Cabo San Pío 690) de 16 a 19h.
Nueva terminal portuaria en Ushuaia: espacio público y privado para pasajeros y vecinos
El proyecto presentado por el Grupo Mirgor incluye una parte pública con balcones y terraza para los vecinos de la ciudad. La nueva terminal busca mejorar la vinculación entre el puerto y la comunidad.
Ushuaia18/12/202419640 NoticiasEl presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, brindó detalles sobre el proyecto de la nueva terminal de pasajeros y catamaranes que el Grupo Mirgor presentó bajo el régimen de iniciativa privada. La propuesta tiene como objetivo mejorar la infraestructura portuaria de Ushuaia y, al mismo tiempo, recuperar la conexión entre la ciudad y la costa.
Murcia explicó que el proyecto contará con dos secciones: una pública, con espacios como balcones y una terraza, donde los habitantes de la ciudad podrán disfrutar de vistas panorámicas del puerto, tomar un café o sacar fotografías; y una privada, destinada exclusivamente a los pasajeros. Esta división permitirá que los visitantes tengan acceso a una infraestructura moderna, mientras que al mismo tiempo se restablece el vínculo perdido entre el puerto y la comunidad local.
“Estamos trabajando mucho en la vinculación puerto-ciudad”, destacó Murcia. “Una de las características que tendrá esta obra será muy similar a lo que es la terminal aeroportuaria, en el sentido de tener áreas públicas y privadas bien diferenciadas", agregó el presidente de la DPP.
El anteproyecto ya está en manos de Puertos y los arquitectos de Mirgor continúan desarrollando el diseño definitivo. Murcia aclaró que, una vez finalizado el proyecto definitivo, este deberá ser presentado ante la Legislatura provincial para su aprobación, ya que cualquier concesión portuaria requiere una ley especial para ser autorizada. Posteriormente, se convocará una licitación pública en la que el proyecto de Mirgor competirá con otras propuestas relacionadas con la terminal de pasajeros y catamaranes.
El presidente de la DPP también remarcó que, debido a las normativas de seguridad internacional implementadas tras el atentado a las Torres Gemelas, los puertos de las ciudades que comparten espacio con la población deben cumplir con estrictos controles de seguridad.
“Somos inspeccionados no solo por la Prefectura Naval Argentina, sino por servicios de guardacostas de diferentes países. Estos informes aumentan el movimiento turístico, ya que aseguran las condiciones de seguridad de nuestra ciudad y puerto”, comentó Murcia.
Uno de los principales desafíos mencionados por el funcionario es la ruptura de la vinculación entre el puerto y la ciudad, un problema común en muchas ciudades del mundo. Con la nueva terminal, se espera recuperar esa conexión, permitiendo que tanto residentes como turistas disfruten de un espacio común, seguro y accesible.
El proyecto de la nueva terminal representa un paso importante en la modernización de Ushuaia como puerto turístico, y su diseño busca equilibrar la funcionalidad con la integración urbana, ofreciendo un nuevo punto de encuentro entre la costa y la ciudad.
El Banco de Sangre del Hospital de Ushuaia refuerza su llamado a la donación voluntaria
La Lic. Stefani Ferreira Rosa, del Banco de Sangre del Hospital Regional Ushuaia, llamó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria ante la baja de donantes durante el verano.
Desde el comienzo de la temporada, más de 57 mil cruceristas arribaron al puerto de Ushuaia
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego.
Ya rige el aumento en las tarifas de estacionamiento medido en Ushuaia
A partir de hoy, entraron en vigencia las nuevas tarifas del estacionamiento medido en la principal avenida. La actualización trae un aumento que duplica los valores anteriores.
La UNTDF desmonta las palas de su turbina eólica en Ushuaia por seguridad
La UNTDF desmontó las palas de su turbina eólica en Ushuaia debido a fallas técnicas en el sistema de control y frenado. La medida preventiva busca garantizar la seguridad mientras evalúan su reubicación.
Desde Medellín, Antioquia, el aventurero colombiano John Jairo Rojas está protagonizando un viaje extraordinario a través de Sudamérica a bordo de un motocarro Vallas, un vehículo típico en pueblos y pequeñas ciudades de Colombia.