
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Si los monotributistas desean cambiar de obra social, deben mantener una afiliación de mínimo 12 meses. Conocé entre cuales podés elegir.
País17/12/2024Actualmente, 19 entidades ofrecen cobertura médica a monotributistas, aunque ninguna es una prepaga. A partir de diciembre, aquellos que se adhieran al Régimen Simplificado y realicen los aportes a la seguridad social podrán elegir una obra social del listado oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Aunque las prepagas pueden sumarse, ninguna lo ha hecho hasta ahora, ya que los monotributistas solo cubren una parte del costo del Plan Médico Obligatorio (PMO), aproximadamente entre un cuarto y un tercio del valor total.
Para los contribuyentes que ya están en el sistema, no habrá cambios en su cobertura actual, salvo que decidan cambiar de obra social según las nuevas normativas.
El 25 de octubre se publicó en el Boletín Oficial un decreto que habilita a las obras sociales y empresas de medicina prepaga a inscribirse en un registro oficial. De esta manera, cada entidad tendrá la libertad de decidir si aceptará o no a afiliados de ciertas categorías. La resolución establece que las entidades podrán "distinguir las categorías cuyos ingresos sean compatibles con su oferta de servicios".
Es importante destacar que no todos los monotributistas realizan los aportes correspondientes al sistema previsional y de salud. En este grupo se incluyen aquellos que, además de estar inscriptos en el sistema ARCA, también son trabajadores asalariados.
A continuación, te dejamos la lista de obras sociales que los monotributistas pueden elegir:
Estas opciones están disponibles para aquellos monotributistas que deseen elegir una cobertura médica dentro del marco de la nueva normativa.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.