
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Las estafas virtuales continúan siendo una amenaza constante para los vecinos de Río Grande, con delincuentes que utilizan métodos cada vez más sofisticados para vulnerar la seguridad de los usuarios.
RÍO GRANDE16/12/2024Las estafas virtuales continúan siendo una amenaza constante para los vecinos de Río Grande, con delincuentes que utilizan métodos cada vez más sofisticados para vulnerar la seguridad de los usuarios.
Una vecina de la ciudad relató una experiencia que vivió hace dos meses y que ahora decidió hacer pública. La mujer recibió un mensaje en Internet que supuestamente provenía de Camuzzi. El texto ofrecía un 50% de descuento en las tarifas de gas si ingresaba a un enlace y completaba un formulario con sus datos. Sin sospechar el engaño, la víctima cayó en la trampa y, poco después, descubrió que su celular había sido hackeado. “Caí como las mejores”, lamentó.
El ataque no solo comprometió sus redes sociales, sino también su cuenta bancaria, desde donde los delincuentes sustrajeron sus ahorros, un monto de 2 millones de pesos. “Inmediatamente fui a la Policía a realizar la denuncia, pero hasta el momento no tuve solución alguna. Desde el banco me aseguraron que me devolverán el dinero”, explicó.
El caso sirve como una advertencia para la comunidad sobre la necesidad de extremar las precauciones al recibir mensajes o correos sospechosos. Las autoridades recomiendan no ingresar datos personales en enlaces no verificados y reportar cualquier intento de estafa a las fuerzas de seguridad.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.