
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
La última Luna Llena del 2024 llega el 15 de diciembre. Descubre el significado de la Luna Fría, cómo afecta tu signo y cuáles es el ritual que puedes realizar para aprovechar su energía.
MUNDO15/12/2024La noche del 15 de diciembre de 2024, el cielo se iluminará con el resplandor de la Luna Fría, la última Luna Llena del año. Este evento astronómico, cargado de simbolismo y significado, nos invita a la reflexión, el cierre de ciclos y la manifestación de nuestros deseos más profundos.
La Luna Fría, conocida también como Luna de Invierno, ha sido asociada desde tiempos ancestrales con la introspección y la conexión con nuestro interior. Su energía nos invita a mirar hacia atrás y evaluar nuestros logros y desafíos del año que termina, para así poder liberarnos de lo que ya no nos sirve y abrirnos a nuevas oportunidades.
Origen de la Luna Fría
La Luna Fría es una invitación a conectar con nuestra esencia más profunda y a manifestar nuestros deseos. Al aprovechar su energía, podemos cerrar ciclos, encontrar claridad y abrirnos a nuevas posibilidades.
La Luna Fría, un nombre evocador que nos transporta a las frías noches invernales, tiene sus raíces en las tradiciones de los pueblos nativos americanos. Asociada con el solsticio de invierno, esta luna llena simboliza la introspección, la reflexión y la preparación para un nuevo ciclo. El término “Luna Fría” fue popularizado a mediados del siglo XX por el Farmer’s Almanac, consolidando su lugar en el imaginario colectivo.
Este año, la observación de la Luna Fría se verá enriquecida por un espectáculo celestial adicional: la lluvia de estrellas Gemínidas. Alrededor de la misma fecha, estas estrellas fugaces surcarán el cielo nocturno, creando un marco estelar perfecto para admirar la brillante Luna llena.
Significado luna llena
La Luna, en su fase llena, ilumina nuestros miedos y deseos más profundos, invitándonos a una profunda introspección. Esta fase lunar, caracterizada por una mayor claridad mental y emocional, nos brinda la oportunidad de cerrar ciclos y abrirnos a nuevas posibilidades.
La Luna Llena marca un punto de inflexión en nuestro viaje personal. Es un momento de cosecha, donde los proyectos iniciados durante la Luna Nueva alcanzan su madurez. Esta fase lunar intensifica nuestras emociones y nos invita a una profunda introspección. Al reflexionar sobre nuestros logros y liberar lo que ya no nos sirve, nos preparamos para un nuevo ciclo de crecimiento. La influencia de la Luna Llena varía según el signo zodiacal, pero siempre nos invita a conectar con nuestra intuición y a vivir una vida más plena y auténtica.
La experiencia de la Luna Llena es única para cada individuo, ya que se ve influenciada por nuestro signo zodiacal y nuestra carta natal. Sin embargo, algunos efectos son comunes a todos: un aumento de la intuición, una mayor sensibilidad emocional y la necesidad de cerrar ciclos y comenzar otros nuevos. La Luna Llena nos invita a conectarnos con nuestra naturaleza cíclica y a fluir con los ritmos de la vida.
Rituales de luna fría
La Luna Llena es un momento de gran poder energético, ideal para realizar rituales que atraigan abundancia y prosperidad. Este ritual, diseñado para aprovechar la energía de la Luna Llena, te ayudará a manifestar tus deseos financieros y a abrirte a un flujo constante de riqueza.
Ingredientes
Vela verde: Simboliza la prosperidad, el crecimiento financiero y la buena fortuna.
Billete de cualquier valor: Representa el dinero que deseas atraer y la energía monetaria.
Hojas de laurel: Simbolizan la protección, la victoria y el éxito en los negocios.
Copa con agua: Representa la abundancia, la fluidez y la limpieza energética.
Incienso de canela o sándalo: Conocidos por atraer la prosperidad, la riqueza y la buena suerte.
Cristal de citrino o pirita: Potentes cristales que amplifican la energía de la abundancia y atraen oportunidades financieras.
Papel y bolígrafo: Para escribir tus deseos de manera clara y concisa.
Aceite esencial de jazmín o naranja: Opcional, para ungir la vela y potenciar su energía.
Moneda dorada: Simboliza el dinero y la riqueza.
Modo de preparación
Prepara el espacio: Crea un altar pequeño con una tela dorada o amarilla. Coloca una foto tuya donde te veas feliz y próspero.
Purificación: Enciende el incienso y permite que el humo limpie el espacio, visualizando cómo se elimina toda energía negativa.
Enciender la vela verde: Unta la vela con el aceite esencial, visualizando cómo la energía de la abundancia fluye hacia ella. Enciéndela y coloca la moneda dorada a sus pies.
Escribir tus deseos: Escribe tus deseos en presente y como si ya se hubieran manifestado. Por ejemplo: “Soy próspero y abundante. El dinero fluye hacia mí con facilidad”.
Conecta con la Luna: Sal a un lugar donde puedas ver la Luna Llena y siente su energía. Si no es posible, visualízala en tu mente.
Visualiza: Imagina que eres un imán que atrae dinero y abundancia. Visualiza billetes cayendo sobre ti y sintiendo la emoción de la prosperidad.
Repite afirmaciones: Vuelve a decir tus afirmaciones con convicción y emoción.
Agradece: Agradece al Universo por las bendiciones que ya tienes y por las que están por llegar.
Cierra el ritual: Deja que la vela se consuma por completo. Guarda el billete y la moneda en tu billetera como un recordatorio de tu intención.
La Luna Fría es una invitación a conectar con nuestra esencia más profunda y a manifestar nuestros deseos. Al aprovechar su energía, podemos cerrar ciclos, encontrar claridad y abrirnos a nuevas posibilidades.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.