
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
El secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, detalló el estado crítico de las Termas del Río Valdez, denunciando abandono y deterioro, adelantando que se iniciará una denuncia penal por maltrato animal contra la firma Roanmat.
Tolhuin13/12/2024En una entrevista con Radio Provincia, el secretario de Legal y Técnica del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, relató el operativo de recuperación de las Termas del Río Valdez, explicando las condiciones de abandono en las que se encontraron las instalaciones, los animales afectados y las acciones legales que se están llevando adelante.
En primer lugar, el funcionario Alexis Solís comenzó describiendo la deplorable condición en la que hallaron las instalaciones "la verdad es lamentable el estado de deterioro y abandono que se encontró, no solo las instalaciones que ya pasaron a manos del municipio, sino también los piletones, con alga y un olor nauseabundo. Era tan fuerte que te daban ganas de vomitar incluso en un ambiente abierto".
En esa línea, Solís explicó las primeras acciones tomadas "previo al ingreso, los técnicos realizaron un informe de impacto ambiental. Esto es necesario para fundamentar denuncias en caso de detectar desechos. Además, documentamos el hallazgo de animales en mal estado".
En cuanto al hallazgo de animales en condiciones críticas, Solís relató "encontramos cuatro perros en estado de abandono, con comederos contaminados con desperdicios de ratas. Uno de ellos estaba atado con una cadena que le había provocado heridas graves en el cuello. Todo esto quedó registrado y el veterinario ya está elaborando los informes necesarios para la denuncia penal por maltrato animal", adelantó el letrado.
Sobre las instalaciones, describió "ingresamos y parecía un lugar detenido en el tiempo, como si hubieran pasado 20 años sin tocarlo. El deterioro era evidente, verano tras verano, sin ningún tipo de mantenimiento".
Respecto al futuro de las Termas, Solís indicó "desde el área de planificación se inició un relevamiento para determinar qué partes pueden salvarse y cuáles deben desmantelarse por completo. Esto es un proyecto a largo plazo que requiere análisis de costos y viabilidad",
En cuanto a los materiales encontrados, mencionó "encontramos bienes como sillas, mesas y dos vehículos en mal estado. Todo fue inventariado y resguardado. Actualmente, la empresa tiene una multa diaria de 100.000 pesos por no retirarlos".
Por ultimo, Alexís Solís hizo un llamado a la comunidad "les pedimos a los vecinos que no ingresen a las termas, no están habilitadas. Sabemos que hay ansiedad, pero es importante garantizar la seguridad antes de abrir al público. Estamos trabajando para que puedan disfrutarlas pronto", cerró.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.