
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.
El Municipio de Tolhuin presentó las actividades programadas para la 21ª edición de la Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, que se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre de 2024.
TOLHUIN11/12/2024
19640 Noticias
El Municipio de Tolhuin presentó las actividades programadas para la 21ª edición de la Fiesta Provincial de la Lenga Fueguina, que se llevará a cabo del 13 al 15 de diciembre de 2024. Este evento celebrará la riqueza cultural y forestal de la región a través de propuestas que incluyen actividades artísticas, recreativas y gastronómicas gratuitas y también se suman los comercios locales.
El viernes 13 de diciembre, la jornada comenzará a las 11 de la mañana con el lanzamiento oficial de la Fiesta, marcando el inicio de tres días dedicados a la lenga fueguina. Por la noche, la comunidad podrá disfrutar de la Fiesta Lenguera con propuestas musicales en distintos espacios de la ciudad, como las presentaciones de Radio Moteles en Punto de Encuentro (Rupatini 247) y Disco Viejo en S Bar (Tel-Al 435), dos propuestas para animar el primer día de celebración.
El sábado 14 estará cargado de actividades desde temprano. A partir de las 10, los visitantes podrán recorrer las muestras de escultores, maquinarias, autos antiguos y productos en madera, todo dispuesto en la Casa de la Cultura y alrededores. En paralelo, los stands gastronómicos sobre la calle Kooshten ofrecerán sabores regionales que acompañarán las distintas propuestas del día. Por la tarde, los juegos de destrezas pondrán en movimiento a los más chicos, mientras que a las 21hs, la Peña Lenguera en el Polideportivo Ezequiel Rivero reunirá a artistas como Ángelo Aranda, Lizarazu y Desvelos. Las celebraciones nocturnas continuarán con La Mikaelo, una velada de salsa y bachata, y nuevamente Disco Viejo como punto de encuentro para los amantes de la música.
El domingo 15, las actividades comenzarán a las 11 con los tradicionales juegos de destrezas forestales, que incluirán corte de rollizos, competencias de pelado de postes y pruebas de habilidad con hacha y motosierra. También habrá un rincón dedicado a los niños con juegos lúdicos y búsqueda del tesoro. Al mediodía, la entrega de esculturas abrirá el espacio para la votación del público, acompañado de música en vivo a cargo de Lolo Rovira, Libremonte y Luis Cabaña, y la presentación del Ballet Municipal de Tolhuin. La tarde culminará con las premiaciones de los concursos y un cierre musical que dará fin a esta nueva edición de la fiesta.
Además, durante todo el evento, la carpa de escultores, ubicada en el predio lindante a la Casa de la Cultura, estará abierta desde el jueves al sábado de 10 a 19 horas, y el domingo hasta el mediodía, para quienes deseen apreciar el arte en madera y conocer más sobre esta tradición.
Organizada por el Municipio de Tolhuin, esta fiesta se consolidó como un espacio para reunir a la comunidad en torno a la identidad forestal y cultural de la provincia, celebrando el legado y las tradiciones que distinguen a la lenga fueguina.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Juventudes y el área de Discapacidad, con el acompañamiento de Defensa Civil y del equipo de la Dirección de Desarrollo Social.

El encuentro forma parte del proceso que el Municipio impulsa para consolidar a futuro grupos productivos locales.

Será una jornada pensada para disfrutar en familia, compartir costumbres bien nuestras y poner en valor las raíces culturales que identifican al Corazón de la Isla.

Así lo aseguró el Mandatario Provincial, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Los trabajos se llevaron adelante en la zona de Altos del Shion y benefician directamente a tres complejos turísticos que en conjunto suman cerca de 100 plazas disponibles.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.