
La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000 en septiembre
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
El organismo recaudador modificó el nomenclador y más actividades relacionadas con plataformas digitales pagarán impuesto. Pero, cuánto ganan los creadores.
PAÍS07/12/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que fue creada para reemplazar a la AFIP, está haciendo algunas modificaciones en el sistema tributario. Una de ellas tiene que ver con la ampliación significativa de su Nomenclador de Actividades económicas (CLAE).
Con este ajuste, busca adaptar la normativa a las nuevas formas de comercio digital, incluyendo streaming, criptomonedas e influencers, entre otras actividades.
ARCA, ex AFIP, cobrará impuestos a influencers y youtubers
Con los cambios presentados por ARCA en la nomenclatura, influencers y youtubers también tendrán que inscribirse ante el organismo recaudador.
A través de la Resolución General (ARCA) 5607, se incorporó la actividad "731002 servicios de creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual que sean utilizados y/o reproducidos a través de redes sociales, aplicaciones tecnológicas y/o plataformas digitales y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido".
Acá se incluye las redes sociales y cualquier plataforma digital de difusión masiva, e incluso actividades conexas.
También, están incluidos servicios de comunicación, publicidad y/o contenido audiovisual efectuados por aquellos sujetos que poseen una presencia en las redes y/o plataformas sociales -youtuber, instagramer, blogger, influencer, entre otros-, y cuya utilización y/o exhibición posterior se efectúan a través de cualquier medio y/o plataforma digital y/o tecnológica.
Por lo tanto, con estas modificaciones, actividades como la edición, difusión y monetización de contenidos en plataformas tecnológicas ahora están reguladas. Esto incluye tanto a quienes trabajan con videos en YouTube como a influencers de Instagram y otras redes sociales.
Cuántos dólares ganan los influencers y youtubers
Por lo general, los influencers suelen definir sus honorarios de acuerdo con la cantidad de seguidores que poseen. En este sentido, se establece una clasificación general y aunque no existe un tarifario que recomiende mínimos, es posible marcar un rango aproximado de sus ganancias por colaboración.
Los nano influencers, que tienen entre 1.000 y 10.000 seguidores, y los micro influencers, que se caracterizan por tener entre 10.000 y 100.000 seguidores, suelen empezar a trabajar por canje de productos, pero a medida que van creciendo, suelen cobrar un caché que va de u$s50 y u$s200 por colaboración.
Los macro influencers, que tienen una base de seguidores de entre 100.000 y 1 millón, pueden ganar entre u$S1.000 y u$s10.000 por publicación, por lo que generalmente colaboran con grandes marcas y participan en campañas publicitarias de mayor escala.
Las celebridades o mega influencers, como Lionel Messi o Bizarrap, que tienen más de 2 millones de seguidores y por su alcance, generalmente internacional, son los influencers que más ganan. Cobran desde u$s2.500 por colaboración.
Es importante destacar que estas cifras pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores como el nicho, el engagement (los likes, comentarios y compartidos permiten medir cuán receptiva y activa es la audiencia), la calidad del contenido y la demanda de las marcas por una influencer específico.
Hoy, los nichos con mayor demanda son moda, belleza y tecnología, y suelen generar mayores ingresos para los influencers. Sin embargo, cuanto más único sea el influencer en su nicho, más posibilidades de ingresos tendrá.
A pesar de la variabilidad de los honorarios y con opciones de negociación abiertas, los influencers lograron convertirse en los aliados estratégicos de las marcas, que ahora los prefieren frente a la publicidad tradicional.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Otra forma de bajar el costo de compras con billetera virtual en cada tienda es incluir el teléfono o documento del comerciante mediante una nueva clave PIX.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.