
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevó a cabo la charla “Voces que Inspiran”. De esta manera, el Municipio concluyó con una serie de actividades que se realizaron en la ciudad de Río Grande en pos de avanzar en el reconocimiento y el respeto a la diversidad.
RÍO GRANDE04/12/2024En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se llevó a cabo la charla “Voces que Inspiran”. De esta manera, el Municipio concluyó con una serie de actividades que se realizaron en la ciudad de Río Grande en pos de avanzar en el reconocimiento y el respeto a la diversidad desde un compromiso social, favoreciendo el desarrollo de la autonomía, la dignidad y la igualdad de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida.
El Municipio de Río Grande, por medio de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, en colaboración con la Agencia de Deporte Cultura y Turismo y Asociaciones de Familias y Personas con Discapacidad de nuestra ciudad, desarrolló la “Campaña de Activismo por una Río Grande más Inclusiva y Accesible”. La misma tuvo por objetivo construir una ciudad más igualitaria y accesible, donde las personas con discapacidad puedan vivir sin prejuicios, exclusión y libres de discriminación.
En esa línea, el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre, se llevó a cabo la capacitación “Construyendo Autonomía en las Personas Adultas con Discapacidad: Una mirada en clave de Derecho” a cargo de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
A esta propuesta se sumaron las actividades: “Zumba”, la “Expo Arte Diversa” y la charla “Voces que inspiran”. Dichas iniciativas permitieron visibilizar y reconocer las experiencias de personas con discapacidad en distintos ámbitos quienes, pese a las barreras que se le fueron presentando, con los apoyos necesarios pudieron construir sus propios caminos.
Cabe destacar que, en el marco del cierre de esta Campaña de Activismo, el Municipio lanzó el “Censo para Personas con Discapacidad”. A partir del cual, se busca conocer en profundidad la situación de las personas con discapacidad que habitan en nuestra ciudad y en consecuencia fortalecer las políticas y acciones que se llevan adelante. Dicho formulario digital censal fue diseñado por la Subsecretaria de Innovación Pública.
Mediante estas acciones, el Municipio fortalece el trabajo que lleva adelante en materia de accesibilidad y afianza la convivencia en la diversidad en Río Grande.
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.