
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Aquellas empresas que no cumplan con los requisitos y restricciones establecidas en el paso de un año, deberán pagar multas de hasta u$s33 millones. La Cámara de Representantes aprobó el proyecto con 102 votos a favor y 13 en contra.
Mundo28/11/2024La Cámara de Representantes de Australia aprobó este miércoles un proyecto de ley que restringe el acceso a las redes sociales a menores de 16 años, y deja la sentencia final a cargo de la decisión del Senado.
Con 102 votos a favor y 13 votos en contra, la mayoría de los representantes respaldaron la iniciativa que obligaría a las plataformas, como X, TikTok, Facebook e Instagram, a tomar medidas que prohíban el acceso de los menores a sus plataformas.
Aquellas redes sociales que no cumplan con los requisitos correspondientes, deberán enfrentarse a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (u$s33 millones) y tendrían un año para comenzar a implementar las restricciones.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, expresó a medios de comunicación que la futura ley es "para las madres y los padres. Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto".
Los principales y mayoritarios partidos políticos australianos se mostraron a favor y garantizan la aprobación del proyecto presentado al Senado el miércoles por la noche; la legislación se aprobará el jueves en la última sesión del Parlamento del año.
Posturas en contra y los reclamos de las empresas tecnológicas
Los críticos y las autoridades que votaron contra el proyecto, argumentan que esta prohibición aislará a los jóvenes y eliminará todos los aspectos positivos que producen las redes sociales y que "no haría ninguna diferencia en los daños inherentes a las redes sociales", exclamó Joe Daniels, legislador independiente.
Por otro lado, las empresas tecnológicas y las redes sociales en riesgo por la disminución de usuarios, ya realizaron sus reclamos para demorar y frenar el avance de la normativa bajo la justificación de falta de pruebas respecto a su impacto negativo.
Google y Meta le exigieron al gobierno de Australia una amplitud en el tiempo de cambio y argumentaron que todavía deben esperar los resultados que demostrarían de qué manera las empresas realizarán la verificación de edad en las plataformas.
"Es preocupante que este proyecto esté avanzando sin los resultados de los estudios", indicó Google en su presentación, el cuál estima que los primeros informes y análisis de lo estudiado estarán recién a mediados del 2025.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.
Será la primera luna llena de la primavera austral. Cómo disfrutarla al máximo si las nubes lo permiten.
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital.
Orsi calificó el reclamo como un tema de derecho internacional y solidaridad regional, y destacó la necesidad de resolver disputas pacíficamente, como lo estableció la CELAC en 2014 al declarar América Latina y el Caribe como "zona de paz".
El animal fue visto por última vez dentro de una camioneta que fue robada en la ciudad.
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Comisaría Primera de Río Grande intervinieron en un hecho de robo registrado en calle Espora al 1200
El Congreso Provincial del SUTEF ha anunciado una serie de medidas que alterarán el normal funcionamiento de las actividades escolares durante la próxima semana.
La primera edición de la Feria Atenea se realizará este domingo 13 de abril en el Ateneo Tres Banderas, ubicado en Belgrano 464.