
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Héctor Romero dijo ser inocente, pero quedó imputado con prisión preventiva por la desaparición de la joven en julio de 2011.
PAÍS28/11/2024Los investigadores del caso María Cash, la joven desaparecida en julio de 2011 en Salta, analizaron diversos aspectos gracias a los que se pudo concretar la detención del camionero Héctor Romero, 13 años después del inicio de la búsqueda.
Este miércoles Romero declaró y dijo ser “inocente” frente a la jueza Mariela Giménez, pero quedó imputado por el delito de homicidio calificado con alevosía y le otorgaron prisión preventiva.
En la audiencia se expusieron todos los elementos por los que la Justicia lo tiene en la mira de ser el autor de la desaparición y crimen de la joven diseñadora.
En primer lugar, desde un comienzo Romero dijo que subió a su camión a Cash en la rotonda de Torzalito, pero se supo que en realidad fue metros más adelante.
Se suma además el segundo punto donde los investigadores sostienen que el chofer cambió en reiteradas oportunidades la versión de sus declaraciones, desde el primer momento del inicio de la búsqueda, en julio de 2011.
En tercer lugar, Romero dijo que nunca le pudo ver la cara a Cash porque su pelo le cubría el rostro, algo contradictoria debido a que otros testigos manifestaron haberla visto con el cabello atado.
Otro de los aspectos es que en uno de sus testimonios el camionero aseguró que demoró tres horas en trasladar mercadería de Güemes a Joaquín V. González, sin embargo, al regresar, tarda menos ya que el camión estaba vacío.
Lo curioso es que aquel 8 de julio, cuando desapareció Cash, los registros de antenas telefónicas muestran que Romero salió a las 21.00 de Joaquín V. Gonzaléz, pero él indicó que lo hizo a las 22.00.
Por último, se cree que un mes después del femicidio el camionero regresó hasta el lugar. Esto se debe porque, una vez más, las antenas lo ubicaron en dicho sector durante una hora y media.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.