
Tangoterapia y Espacio Integral: nuevas propuestas para adultos en Río Grande
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El abogado Francisco Giménez expuso graves irregularidades en la designación de jueces y la falta de control sobre los gastos judiciales, reclamando una reforma integral del sistema.
RÍO GRANDE28/11/2024Esta mañana, el abogado Francisco Giménez dialogó con Radio Provincia, donde expresó profundas críticas al sistema judicial de Tierra del Fuego, señalando irregularidades en la designación de jueces y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Giménez calificó como "privilegio inaceptable" la ausencia de controles en el Poder Judicial y apuntó contra la falta de reformas para garantizar un servicio de justicia eficiente y accesible para la ciudadanía.
En primer lugar, el Dr. Francisco Giménez sostuvo que "esto no pasa en ningún lado, y es un privilegio que hay que revisar, porque no tiene ningún tipo de justificación" y subrayó que "ningún poder judicial debería manejar fondos públicos sin un tribunal de cuentas o auditorías".
A modo de comparación, destacó que el presupuesto judicial es "similar al de un municipio", pero sin responsabilidades como salud, obras públicas o servicios básicos.
Por otro lado, Giménez criticó la falta de transparencia en el Consejo de la Magistratura, calificando su funcionamiento como "una puesta en escena". Según el abogado "desde el momento en que alguien se inscribe, ya sabemos quién va a ser elegido".
Además, cuestionó la reciente decisión de suspender la elección de jueces en Ushuaia para esperar la llegada de nuevos consejeros, describiéndolo como "una desprolijidad absoluta" que afecta la credibilidad del sistema.
"Es inaceptable que los jueces o jurados cambien en medio de un concurso", aseguró, agregando que "la lógica sería declarar nulo el proceso y comenzar de nuevo si no logran ponerse de acuerdo en un año".
En cuanto a las reformas necesarias, Giménez propuso modificar la Constitución para incluir modelos más democráticos y transparentes en el Consejo de la Magistratura. Según afirmó "debería haber un representante de la ciudadanía y eliminar la participación perpetua del fiscal de Estado, que no tiene ninguna razón de ser en este organismo".
Por último, el Dr. Francisco Giménez, también lamentó la oportunidad perdida de una reforma constitucional que hubiera permitido abordar estos problemas estructurales "la provincia necesita ser refundada con una nueva Constitución que elimine las corporaciones políticas y garantice sistemas de control efectivos", concluyó.
El CAPS N°3 ofrece espacios de movimiento y bienestar para fortalecer la salud, con actividades adaptadas según la edad y necesidades de los participantes.
El Ballet Soles que Dejan Huellas celebrará el Día Internacional del Folclore con un festival en la Escuela 4, que contará con artistas invitados, buffet y presentaciones de danza y música.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.