
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El abogado Francisco Giménez expuso graves irregularidades en la designación de jueces y la falta de control sobre los gastos judiciales, reclamando una reforma integral del sistema.
RÍO GRANDE28/11/2024Esta mañana, el abogado Francisco Giménez dialogó con Radio Provincia, donde expresó profundas críticas al sistema judicial de Tierra del Fuego, señalando irregularidades en la designación de jueces y la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos. Giménez calificó como "privilegio inaceptable" la ausencia de controles en el Poder Judicial y apuntó contra la falta de reformas para garantizar un servicio de justicia eficiente y accesible para la ciudadanía.
En primer lugar, el Dr. Francisco Giménez sostuvo que "esto no pasa en ningún lado, y es un privilegio que hay que revisar, porque no tiene ningún tipo de justificación" y subrayó que "ningún poder judicial debería manejar fondos públicos sin un tribunal de cuentas o auditorías".
A modo de comparación, destacó que el presupuesto judicial es "similar al de un municipio", pero sin responsabilidades como salud, obras públicas o servicios básicos.
Por otro lado, Giménez criticó la falta de transparencia en el Consejo de la Magistratura, calificando su funcionamiento como "una puesta en escena". Según el abogado "desde el momento en que alguien se inscribe, ya sabemos quién va a ser elegido".
Además, cuestionó la reciente decisión de suspender la elección de jueces en Ushuaia para esperar la llegada de nuevos consejeros, describiéndolo como "una desprolijidad absoluta" que afecta la credibilidad del sistema.
"Es inaceptable que los jueces o jurados cambien en medio de un concurso", aseguró, agregando que "la lógica sería declarar nulo el proceso y comenzar de nuevo si no logran ponerse de acuerdo en un año".
En cuanto a las reformas necesarias, Giménez propuso modificar la Constitución para incluir modelos más democráticos y transparentes en el Consejo de la Magistratura. Según afirmó "debería haber un representante de la ciudadanía y eliminar la participación perpetua del fiscal de Estado, que no tiene ninguna razón de ser en este organismo".
Por último, el Dr. Francisco Giménez, también lamentó la oportunidad perdida de una reforma constitucional que hubiera permitido abordar estos problemas estructurales "la provincia necesita ser refundada con una nueva Constitución que elimine las corporaciones políticas y garantice sistemas de control efectivos", concluyó.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.