
“Por error”, ARCA publicó información privada de contribuyentes argentinos en Estados Unidos
Aseguran que “no se violó ningún secreto fiscal”
Se intentará brindar el conocimiento necesario respecto a cómo funciona la IA en las diferentes áreas. Se desarrollará entre el 2 y el 6 de diciembre.
PAÍS26/11/2024Se oficializó la realización del evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales de diversas áreas, las cuales ayudarán a entender cómo funciona la IA, sus aplicaciones reales en diferentes sectores y las oportunidades y desafíos que plantea. Se trata de la Semana Argentina de la Inteligencia Artificial, y tendrá lugar entre el 2 y el 6 de diciembre.
Serán más de 30 conferencias en total, además de paneles destacados con la participación de más de 25 empresas y organizaciones líderes.
La organización está a cargo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que prevee un encuentro que busca inspirar nuevas ideas, promover alianzas estratégicas y reforzar el compromiso de la comunidad argentina con el desarrollo de tecnologías que respeten los valores humanos y mejoren la calidad de vida de todos.
Cómo se llevará adelante esta semana
Durante la semana, expertos nacionales e internacionales de 24 países compartirán sus experiencias y conocimientos, facilitando un espacio de diálogo y colaboración que nos permitirá anticipar y adaptar nuestras sociedades a los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial.
Se desarrollarán actividades y reuniones ejecutivas, se profundizará en temas clave como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la ética en la IA, y la colaboración entre el sector público, la industria y la academia para fomentar un ecosistema de innovación responsable y sostenible.
Algunos de los temas a tratar serán los desafíos y límites de la IA; la IA para la mejora de los servicios públicos; modelos de Machine Learning y su alcance actual; interacción humano-IA potenciada por el Deep Learning; y casos de éxito de aplicación de la IA en la industria del software.
En un contexto global en el que la inteligencia artificial transforma sectores fundamentales como la salud, la educación, la industria y el comercio, Argentina se posiciona como un referente en América Latina, aportando talento y desarrollos innovadores que contribuyen al avance de la tecnología y al bienestar social.
La apertura del evento se realizará el lunes 2 a las 10 h en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), y el encuentro podrá seguirse por streaming en la página web del evento.
Qué formatos tendrá el evento
Los formatos de participación serán los siguientes:
Los oradores de la Semana de la Inteligencia Artificial
Entre los principales oradores se destacan Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación; Demian Reidel, Jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación; Martín Migoya, CEO de Globant.
También serán protagonistas: Fernando López Iervasi, Presidente de Sudamérica Hispana de Microsoft; Roberto Nobile, CEO de Telecom; Laura Alvarez Modernel, Head for Public Sector Transformation Programs Latin America de Amazon Web Services; Marcelo Riva, Machine Learning Manager de Mercado Libre; Pilar Manchón Portillo, Directora de Estrategia de Investigación en GoogleAI; y Paula Vargas, Director, Privacy Policy & Engagement de LATAM META, entre otros.
Aseguran que “no se violó ningún secreto fiscal”
Las fuerzas armadas del Reino Unido confirmaron el inicio de un nuevo ciclo de ejercicios militares en las Islas Malvinas, programados entre el 6 y el 14 de octubre de 2025.
Con 61 votos afirmativos, la Cámara Alta aprobó el proyecto presentado por el senador Juan Carlos Romero que busca darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas. Ahora la iniciativa será tratada en Diputados.
El presidente salió en defensa del diputado libertario tras las acusaciones por una transferencia de US$ 200.000 ligada a una empresa relacionada con el empresario detenido en Estados Unidos por narcotráfico. El oficialismo cerró filas en apoyo a Espert.
El candidato libertario difundió un video para explicar la transferencia publicada por La Nación, señalada en documentos judiciales de Estados Unidos. Espert aseguró que se trató de un pago por consultoría privada y acusó a Juan Grabois de impulsar una campaña de desprestigio.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.