
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Se intentará brindar el conocimiento necesario respecto a cómo funciona la IA en las diferentes áreas. Se desarrollará entre el 2 y el 6 de diciembre.
País26/11/2024Se oficializó la realización del evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales de diversas áreas, las cuales ayudarán a entender cómo funciona la IA, sus aplicaciones reales en diferentes sectores y las oportunidades y desafíos que plantea. Se trata de la Semana Argentina de la Inteligencia Artificial, y tendrá lugar entre el 2 y el 6 de diciembre.
Serán más de 30 conferencias en total, además de paneles destacados con la participación de más de 25 empresas y organizaciones líderes.
La organización está a cargo de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que prevee un encuentro que busca inspirar nuevas ideas, promover alianzas estratégicas y reforzar el compromiso de la comunidad argentina con el desarrollo de tecnologías que respeten los valores humanos y mejoren la calidad de vida de todos.
Cómo se llevará adelante esta semana
Durante la semana, expertos nacionales e internacionales de 24 países compartirán sus experiencias y conocimientos, facilitando un espacio de diálogo y colaboración que nos permitirá anticipar y adaptar nuestras sociedades a los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial.
Se desarrollarán actividades y reuniones ejecutivas, se profundizará en temas clave como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la ética en la IA, y la colaboración entre el sector público, la industria y la academia para fomentar un ecosistema de innovación responsable y sostenible.
Algunos de los temas a tratar serán los desafíos y límites de la IA; la IA para la mejora de los servicios públicos; modelos de Machine Learning y su alcance actual; interacción humano-IA potenciada por el Deep Learning; y casos de éxito de aplicación de la IA en la industria del software.
En un contexto global en el que la inteligencia artificial transforma sectores fundamentales como la salud, la educación, la industria y el comercio, Argentina se posiciona como un referente en América Latina, aportando talento y desarrollos innovadores que contribuyen al avance de la tecnología y al bienestar social.
La apertura del evento se realizará el lunes 2 a las 10 h en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), y el encuentro podrá seguirse por streaming en la página web del evento.
Qué formatos tendrá el evento
Los formatos de participación serán los siguientes:
Los oradores de la Semana de la Inteligencia Artificial
Entre los principales oradores se destacan Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación; Demian Reidel, Jefe de Gabinete del Consejo de Asesores del Presidente de la Nación; Martín Migoya, CEO de Globant.
También serán protagonistas: Fernando López Iervasi, Presidente de Sudamérica Hispana de Microsoft; Roberto Nobile, CEO de Telecom; Laura Alvarez Modernel, Head for Public Sector Transformation Programs Latin America de Amazon Web Services; Marcelo Riva, Machine Learning Manager de Mercado Libre; Pilar Manchón Portillo, Directora de Estrategia de Investigación en GoogleAI; y Paula Vargas, Director, Privacy Policy & Engagement de LATAM META, entre otros.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin