
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Además, el 57% de los especialistas en recursos humanos reporta problemas con la inclusión en sus organizaciones.
País26/11/2024Según el estudio Diversidad en el Trabajo de Bumeran, la app líder de empleo de Latinoamérica, y la ONG especializada Grow- Género y trabajo, el 83% de las personas trabajadoras fue víctima de discriminación en su trabajo. Por su parte, el 57% de los especialistas en Recursos Humanos sostiene que tuvieron problemas con la inclusión en sus organizaciones.
Con el 83% de personas discriminadas, Argentina es uno de los países en los que más frecuente es esta problemática. Lo supera solo Chile, donde el 84% de los talentos afirma haber experimentado esta situación. En el resto de la región, la incidencia es menor: en Panamá es del 74%, en Perú del 70% y en Ecuador del 67%. En 2022, solo el 35% de los trabajadores manifestó haber sido discriminado, mientras que el 65% no había tenido esa experiencia. Sin embargo, en 2023, el porcentaje de quienes dijeron ser víctimas de discriminación aumentó drásticamente al 86%.
Por otro lado, el 57% de los especialistas en recursos humanos reporta haber enfrentado dificultades en la inclusión de personas diversas en sus organizaciones. “El estudio revela que el 83% de las personas trabajadoras sufrió algún tipo de discriminación en su trabajo. Además, el 57% de los especialistas en recursos humanos reporta haber enfrentado dificultades en la inclusión de personas diversas en sus organizaciones. Estos datos subrayan la urgencia de abordar la inclusión en las organizaciones y fortalecer las políticas y prácticas que ayudan a crear un entorno donde todos los talentos se sientan valorados y respetados”, explica Carolina Molinaro, Head of Marketing de Bumeran.
"Las personas dicen que no se está haciendo suficiente y las organizaciones lo reconocen. Es importante que los liderazgos promuevan activamente una agenda de mayor inclusión. Si la mayoría de las personas consideran que no se toman medidas para generar ambientes laborales más inclusivos, algo está fallando en las organizaciones. Es necesario abrir espacios de diálogo para entender cómo ciertas características de las personas –género, edad, nivel socioeconómico, entre otras– aún hoy representan barreras para el desarrollo",
Georgina Sticco, Directora y Co-Fundadora de Grow- Género y trabajo.
Diversidad en el Trabajo es un estudio de Bumeran y Grow- Género y trabajo en el que participaron 4658 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Perú. La investigación explora diversos aspectos relacionados con la inclusión y la discriminación en el ámbito laboral.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.