
Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
El próximo sábado 30, 35 nadadores de Argentina y Chile se enfrentarán a uno de los mayores retos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en relevos.
Tierra del Fuego24/11/2024El próximo sábado 30 de noviembre, 35 nadadores de Argentina y Chile se enfrentarán a uno de los mayores retos del deporte en aguas abiertas: el cruce del Canal Beagle en relevos. Este desafío extremo, que abarca más de 15 kilómetros entre Puerto Navarino (Chile) y el Puerto de Ushuaia (Argentina), conmemora los 40 años del Tratado de Paz firmado entre ambas naciones.
El evento, organizado por Nadando Argentina y respaldado por la Cancillería Argentina y el Gobierno de Tierra del Fuego, tiene como objetivo promover el espíritu de unión y cooperación entre ambos países a través del deporte. "Este evento es más que un desafío deportivo. Es un mensaje de paz y cooperación en un mundo que necesita más unión. Es un honor ver a nadadores argentinos y chilenos enfrentando juntos este reto, demostrando que el deporte trasciende fronteras", destacó Matías Ola, presidente de Nadando Argentina.
Los participantes, expertos en natación de invierno, nadarán sin traje de neopreno, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Canal Beagle. En un formato de relevos, cada nadador tendrá un tiempo máximo de 7 minutos o 500 metros en el agua, pasando el testigo a su compañero de equipo, siguiendo un reglamento similar al de cruces icónicos como el Canal de la Mancha o el Estrecho de Gibraltar.
El operativo logístico será de gran envergadura y contará con el apoyo de diversas instituciones. La Armada Argentina, la Prefectura Naval Argentina y las autoridades marítimas de Chile, junto a la colaboración de los puertos de Puerto Williams y Ushuaia, garantizarán la seguridad de los nadadores. Además, el Catamarán Yaghan de la empresa Tolkeyen servirá como base principal para los nadadores y el equipo de asistencia. También se contará con la embarcación Akawaia del Hotel Los Cauquenes, que brindará soporte y transporte para medios de prensa y autoridades.
Este evento no solo resalta el valor de la resistencia física y mental, sino también la importancia de la colaboración entre naciones vecinas, convirtiéndolo en una celebración única de amistad y deporte.
La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.
Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.
Ramiro Caballero, director ejecutivo de la UIF, analizó los recientes Decretos del Gobierno nacional y alertó sobre su impacto negativo en la producción, el empleo y la competitividad de Tierra del Fuego.
El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.
El legislador fueguino Agustín Coto celebró el desembolso de 4.500 millones de pesos del Gobierno Nacional a Tierra del Fuego, mediante el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.