
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El dispositivo de Apple es uno de los más caros. Sin embargo, a partir de diciembre, su compra en el exterior estará mucho más barata que hasta hoy.
Mundo20/11/2024Luego de que el gobierno de Javier Milei haga oficial que se eliminen los aranceles para que las compras que no sean superiores a u$s400 en el exterior y por envío, los consumidores se ven ante la posibilidad de adquirir productos de Apple con mayor facilidad.
Los últimos modelos de esta marca, como el iPhone 15, son de los artefactos más buscados. Con esta medida su acceso se facilita, y ya no es necesario pedirle a un viajante que lo traiga desde Estados Unidos.
Esto se debe a que el valor de los productos importados caerá en sumas importantes, con los dispositivos tecnológicos a la cabeza, reduciendo sus precios hasta un 60%. Así lo predijo el Ministerio de Economía que además señaló que esto será consecuencia de que solo tributarán el IVA.
Teniendo en cuenta que los impuestos representan una parte importante del precio de estos productos en Argentina, esto ampliará las adquisiciones. Este límite de bienes vía courier se ampliará de u$s1000 a u$s3000, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de cualquier rubro a precios competitivos con respecto al mercado local.
La medida será ejecutada desde el próximo 15 de diciembre, y a partir de esa jornada, un iPhone 15 pasará a costar aproximadamente u$s620 en el exterior. Mucho menos de los u$s1.9334 que cuesta actualmente en Argentina.
Por otra parte, para aquellos que estén interesados en un iPhone 16 de 128GB, uno de los modelos más exclusivos, el precio es de u$s799 en el exterior, mientras que en la actualidad nacional cuesta u$s2.749.999.
Otros productos que verán reducido su valor
Tablet Samsung Galaxy A9+
Celular Samsung A35 128GB
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)
PlayStation 5
Qué hay que saber para importar un producto
Si se quiere comprar un producto en el exterior, debe tenerse en cuenta que la eliminación de aranceles para compras menores a los u$s400 está destinada únicamente al uso personal.
Por otro lado, se podrá importar vía courier hasta u$s3.000 por envío, como límite máximo. En tanto, los bienes bajo el umbral de u$s400 tributarán únicamente IVA.
Los que quedan por fuera de estos cambios son los bienes con restricciones específicas, como lo son los alimentos frescos y medicamentos.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia
Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.