
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El dispositivo de Apple es uno de los más caros. Sin embargo, a partir de diciembre, su compra en el exterior estará mucho más barata que hasta hoy.
MUNDO20/11/2024Luego de que el gobierno de Javier Milei haga oficial que se eliminen los aranceles para que las compras que no sean superiores a u$s400 en el exterior y por envío, los consumidores se ven ante la posibilidad de adquirir productos de Apple con mayor facilidad.
Los últimos modelos de esta marca, como el iPhone 15, son de los artefactos más buscados. Con esta medida su acceso se facilita, y ya no es necesario pedirle a un viajante que lo traiga desde Estados Unidos.
Esto se debe a que el valor de los productos importados caerá en sumas importantes, con los dispositivos tecnológicos a la cabeza, reduciendo sus precios hasta un 60%. Así lo predijo el Ministerio de Economía que además señaló que esto será consecuencia de que solo tributarán el IVA.
Teniendo en cuenta que los impuestos representan una parte importante del precio de estos productos en Argentina, esto ampliará las adquisiciones. Este límite de bienes vía courier se ampliará de u$s1000 a u$s3000, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de cualquier rubro a precios competitivos con respecto al mercado local.
La medida será ejecutada desde el próximo 15 de diciembre, y a partir de esa jornada, un iPhone 15 pasará a costar aproximadamente u$s620 en el exterior. Mucho menos de los u$s1.9334 que cuesta actualmente en Argentina.
Por otra parte, para aquellos que estén interesados en un iPhone 16 de 128GB, uno de los modelos más exclusivos, el precio es de u$s799 en el exterior, mientras que en la actualidad nacional cuesta u$s2.749.999.
Otros productos que verán reducido su valor
Tablet Samsung Galaxy A9+
Celular Samsung A35 128GB
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)
PlayStation 5
Qué hay que saber para importar un producto
Si se quiere comprar un producto en el exterior, debe tenerse en cuenta que la eliminación de aranceles para compras menores a los u$s400 está destinada únicamente al uso personal.
Por otro lado, se podrá importar vía courier hasta u$s3.000 por envío, como límite máximo. En tanto, los bienes bajo el umbral de u$s400 tributarán únicamente IVA.
Los que quedan por fuera de estos cambios son los bienes con restricciones específicas, como lo son los alimentos frescos y medicamentos.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.