
ATSA reclama sin respuestas: “No sabemos si están haciendo oídos sordos o esperando que las medidas se intensifiquen”
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
La propuesta contó con gran convocatoria de riograndenses quienes disfrutaron de la Orquesta Kayén, así como de visitas guiadas sobre ciencias naturales y pueblos originarios. Cabe destacar la presencia de la Estación Astronómica, quienes instalaron un telescopio para observar la última luna extraordinaria del año.
RÍO GRANDE19/11/2024La propuesta contó con gran convocatoria de riograndenses quienes disfrutaron de la Orquesta Kayén, así como de visitas guiadas sobre ciencias naturales y pueblos originarios. Cabe destacar la presencia de la Estación Astronómica, quienes instalaron un telescopio para observar la última luna extraordinaria del año.
La Noche de los Museos es un encuentro cultural que el Municipio lleva adelante todos los años en pos de que las vecinas y vecinos de Río Grande disfruten de una propuesta diferente y recreativa.
Nuevamente, el Museo Municipal Virginia Choquintel fue escenario de este evento que tuvo como objetivo promover y poner en valor el patrimonio cultural, histórico y artístico de la ciudad.
Gran cantidad de familias y grupos de amigos fueron parte de esta propuesta, que contó con un concierto de la Orquesta Kayén. Además, los presentes se sumaron a visitas guiadas sobre ciencias naturales y pueblos originarios, aprovechando a recorrer este lugar que cuenta la historia de la ciudad.
Se sumó a "La Noche de los Museos", la Estación Astronómica Río Grande con la instalación de un telescopio para observar la última luna extraordinaria del año en detalle, así como planetas como Saturno y Júpiter. Mientras esperaban el turno para su uso, los y las vecinos pudieron disfrutar de DJ Deiii.
Mediante este evento, el Municipio buscó que la comunidad se encuentre en un espacio emblemático de la ciudad, donde pudiera compartir la historia, la cultura e identidad riograndense.
José Calixto, se refirió a la jornada de protesta que llevaron adelante los trabajadores del hospital.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
A través del Programa Municipal “Sonrisas Saludables”, el Municipio de Río Grande continúa recorriendo instituciones educativas, comedores y distintos espacios comunitarios para promover la salud bucodental en las infancias riograndenses.
Vecinos y vecinas podrán disfrutar del stand de RGA Alimentos este sábado 14 y domingo 15 de junio en la Expo "Emprender desde el Sur” que tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot de 13 a 20 horas.
Ediles del bloque del MPF lograron la apertura de la bajada náutica de emergencia para Prefectura en Río Grande, respondiendo a reclamos vecinales.
La directora del colegio fue quien presentó la denuncia, luego de que se difundiera un audio en el grupo, donde una persona insinuaba que iba a haber un tiroteo.
La medida afecta especialmente a los camiones provenientes del sur de Chile que ingresan a Argentina para abastecer de mercadería a la región de Magallanes.
A casi tres años del accidente fatal en Río Grande, se confirmó que una falla mínima pero letal provocó la caída del avión sanitario. Ya hay demanda civil y se espera imputación penal.
Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron nuevos despidos en el sector limpieza y denunciaron pérdida de derechos laborales.