
El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.
Los investigadores de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene tuvieron su reunión anual en Nueva Orleans donde debatieron sobre esta enfermedad. Además, alertaron que las infecciones pueden aumentar un 60% para 2050.
PAÍS19/11/2024
19640 Noticias
En Argentina el verano se acerca y con ello se profundizan la campaña de prevención contra el dengue tras lo que fue el pico histórico de contagiados durante la temporada 2023-2024. En este escenario, y con las temperaturas en aumento, un estudio reveló que uno de cada cinco casos de esta enfermedad puede vincularse con el cambio climático. 
En detalle, los investigadores afirmaron que "un 19 % de los casos actuales de dengue pueden vincularse con el cambio climático" debido a que, con el aumento de temperaturas, se amplió el área en la que los mosquitos transmiten enfermedades. Además, el estudio advirtió que esta problemática ecológica tiene el potencial de provocar un aumento del 40% al 60% en la enfermedad para 2050, con un aumento de los casos de entre el 150% y el 200% en algunas área. 
El dengue y su relación con el cambio climático 
La temperatura ideal para incubar huevos del mosquito Aedes aegypti se encuentra entre los 25° y 30° grados Celsius. En este escenario, el aumento de las temperaturas a nivel global puede tener una incidencia directa en la expansión del dengue en nuevos territorios. 
Así, investigadores de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene afirmaron que uno de cada cinco casos de dengue puede vincularse con el cambio climático y los aumentos futuros del virus transmitido por mosquitos son inevitables. 
Además, el estudio también detalló que el cambio climático tiene el potencial de provocar un aumento del 40% al 60% en la enfermedad para 2050, con un aumento consecuente de los casos de entre el 150% y el 200% en algunas áreas. Así, según explicaron los expertos, diversas regiones del planeta correrán un riesgo mayor de contraer el virus a medida que sus temperaturas alcancen el "punto óptimo" para el desarrollo correcto del mosquito Aedes aegypti. 
Por último, los investigadores agregaron que hay, al menos, 257 millones de personas que viven en lugares donde esta problemática ecológica puede generar que los casos de dengue se dupliquen en el transcurso de los próximos 25 años.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.