
Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
El perro es parte integrante de la familia y como tal, merece viajar cómodo y seguro.
18/11/2024Con la llegada de diciembre, muchas familias comienzan a planificar sus esperadas vacaciones de verano, buscando destinos turísticos y alojamiento para disfrutar del merecido descanso. Sin embargo, en medio de la organización, siempre surge una pregunta clave: ¿El perro viaja o se queda en la guardería?, ¿Qué hacer con él durante el viaje? Muchas personas los dejan al cuidado de familiares, amigos o cargo de personas que se dedican a cuidarlos, pero, si uno se decide por llevarlo en el auto, es fundamental garantizar su seguridad y bienestar en ruta como en el lugar donde se vacaciona, así como la de todos los ocupantes del vehículo.
Si tanto la persona como la mascota están acostumbradas y disfrutan de la compañía mutua durante los viajes prestar atención especial a cada cuidado es fundamental para pasar unos días distendidos y relajados. Por eso, el éxito del viaje comienza con la seguridad de las personas y la mascota y dejar que lo haga sin estar atado es una práctica que pone en riesgo a todos los ocupantes del vehículo.
Es común que muchos dueños piensen que es más cómodo dejar que el perro viaje libremente, moviéndose por el auto o asomándose por la ventana, pero, nada más alejado de la realidad que esa situación, más bien resulta peligrosa porque los perros no tienen la capacidad de entender que deben mantenerse tranquilos durante el trayecto, y un animal inquieto puede distraer al conductor.
Además, en caso de una frenada brusca o un choque, los perros que viajan sueltos se convierten en proyectiles. Al igual que las personas porque su cuerpo se desplaza hacia adelante con a gran velocidad, lo que puede causarles heridas graves o incluso la muerte. Peor aún, el perro podría golpear a los pasajeros del vehículo, provocando lesiones de diversa gravedad. Por eso, planificar vacaciones también implica tener en cuenta la responsabilidad de tener a un perro como mascota.
En este sentido, para asegurar la protección del perro durante el trayecto, existen varias opciones que permitirán viajar con tranquilidad asegurándose un éxodo placentero. Todo depende del tamaño y el carácter como la relación entre el perro y la familia, pero, el más común es atarlo a un arnés de seguridad, pero no es la única medida precautoria. Las dos más utilizadas son:
Frenar para ir al baño y estirarle también es un hábito que ayuda a relajar al perro en los viajes
Si el trayecto es largo, el perro también necesitará descansos para estirarse y relajarse. Los expertos recomiendan hacer una parada cada dos horas aproximadamente para que la mascota pueda hacer sus necesidades, tomar agua y descansar un poco antes de continuar el viaje. Durante estas paradas, también es importante ofrecerle algo de comida o un pequeño snack, especialmente si el viaje es extenso.
Asimismo, las paradas van a depender también de los siguientes factores:
Por todo lo expuesto, realizar paradas seguras también tranquilizan a los animales. Por eso, buscar lugares adecuados para frenar es lo recomendable y, hacerlo en áreas de descanso, estaciones de servicio o para sacar al perro del vehículo es fundamental. Otra recomendación es asegurarse de que el área esté alejada del tráfico y tenga espacio suficiente para que el perro se mueva sin peligro.
Además, siempre bajarlo con la correa puesta para evitar que, con los sonidos, otros perros o demás motivos intenten alejarse de los dueños.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
Por un lado, Diego Saromé fue trasladado a la Unidad de Detención N°1, mientras tanto, Sergio Tejada sigue en prisión tras el rechazo a su excarcelación, luego de ser autor de cinco robos.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.