
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El lunes comienza la Black Week Mayorista, una semana de descuentos en mercados mayoristas que promete mayor accesibilidad a productos esenciales.
PAÍS17/11/2024
19640 Noticias
Del 18 al 25 de noviembre, Argentina vivirá su primer Black Week Mayorista, una iniciativa sin precedentes organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Esta semana de descuentos masivos promete revolucionar el mercado, ofreciendo precios bajos en productos esenciales para consumidores y comercios de todo el país.
Más de 150 mayoristas, representando más de 450.000 m2 de superficie de ventas, se unen a esta iniciativa. Desde alimentos y bebidas hasta artículos de limpieza y perfumería, una amplia gama de productos de primera necesidad tendrán importantes rebajas.
Esta iniciativa no solo beneficia a los consumidores finales, sino que también fortalece a la cadena tradicional del comercio. Decenas de industrias apoyan el Black Week Mayorista, asegurando el abastecimiento de almacenes, supermercados de barrio, perfumerías y comercios de cercanía en todo el país. Se estima que más de 140.000 comercios minoristas se verán beneficiados por esta iniciativa.

Las promociones estarán disponibles tanto en los salones de ventas de las más de 150 sucursales mayoristas participantes, como en sus portales web. Esto permite que consumidores y comercios de todas partes del país puedan acceder a estos precios rebajados, sin importar su ubicación geográfica.
El Black Week Mayorista CADAM es un esfuerzo conjunto que busca impulsar el consumo y fortalecer la economía local. Es una oportunidad única para que los argentinos ahorren en sus compras de productos esenciales durante una semana clave del año.
Para consultar la lista completa de comercios adheridos y su ubicación, visita el siguiente link.

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La compañía estatal alertó que los vuelos programados durante la mañana del viernes podrían sufrir reprogramaciones por la protesta de APLA.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein.

A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.

En la previa de la elección legislativa, el gobernador bonaerense arengó a los fiscales de mesa junto a Jorge Taiana en Almirante Brown.

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó duramente al presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, a quien responsabilizó por la falta de unidad dentro del peronismo provincial. También destacó la actitud dialoguista del intendente de Río Grande, Martín Pérez.