
Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 14 de noviembre de 2024.
PAÍS14/11/2024
19640 Noticias
El dólar blue hoy jueves 14 de noviembre de 2024, cerró de la siguiente manera para esta jornada cambiaria:
A cuánto cotiza el dólar Blue
El dólar paralelo cerró con un valor en el mercado de $1120,00 para la compra y $1140,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar Oficial
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), hoy jueves 14 de noviembre cerró en $979,00 para la compra y $1019,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, se encuentra en $1101,50 para la compra, $1103,40 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar contado con liquidación
El dólar contado con liquidación (CCL) opera en las pizarras a $1143,00 para la compra y $1144,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar solidario hoy en Argentina
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se encuentra en $1630,40.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este 14 de noviembre en $977,04 para la compra y $1016,96 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cerró en $1144,20 para la compra, y en $1147,30 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El tipo de cambio, al cual se debe convertir el monto en dólares que nos llega en el resumen de nuestra tarjeta, opera hoy en $1630,40.
Los consumos en moneda extranjera pueden ser por utilización de productos digitales, plataformas de streaming o compras en el exterior.

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

El mes de noviembre comienza con subas en servicios esenciales como transporte, energía, alquileres y medicina prepaga. Los incrementos, que se suman a la inflación sostenida, presionan nuevamente el presupuesto familiar en la recta final del año.

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.