
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El encuentro de producción más importante de la Patagonia Austral se desarrolló el fin de semana en la Misión Salesiana.
RÍO GRANDE11/11/2024La 4° edición de la Expo Agroproductiva recibió a más de 40 mil riograndenses quienes disfrutaron de este evento que concentró al sector productivo. Las dos jornadas contaron con espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, capacitaciones, cocina en vivo, y más de 150 stands de productores y emprendedores.
Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo, expresó que “la Expo Agroproductiva convocó a las familias a pasar un día de campo, a conocer y disfrutar del valor de Río Grande”. En ese marco, destacó que “es parte de una política pública planificada, de un modelo de gestión que nos propone el intendente Martín Perez que pone en valor el esfuerzo y trabajo de muchos hombres y mujeres, a través del eje del trabajo y el desarrollo productivo bien marcados, alineados con la ampliación de la matriz productiva”.
Asimismo, el funcionario afirmó que “Río Grande se ha posicionado como un modelo de gestión a nivel regional, compartiendo esta experiencia en congresos, foros nacionales e internacionales". Y destacó, en este sentido, que "la Estrategia Alimentaria Urbana en contexto insular es una política pública que demuestra la importancia de la articulación público privada con objetivos en común, en este caso, el de disminuir la dependencia alimentaria local y la generación de nuevos puestos de trabajo”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.