
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Renovar energía debe ser lo primero que realizamos al comienzo de mes. Acá te comentamos el mejor rito.
MUNDO10/11/2024Es importante saber que los meses donde hay luna nueva las personas deben realizar diferentes rituales para atraer positividad y de la misma manera, bajar los niveles de ansiedad y estrés que sufren en el día a día. Acá te contamos tres poderosos métodos para hacerlo:
¿En qué consiste la luna nueva? La respuesta es simple, la fase lunar particular ocurre cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, casi alineados, y trae consigo una renovación oportuna del campo energético, algunos lo llaman, señales del universo. En este marco, acá te contamos las mejores tres ceremonias para alejar la negatividad y atraer prosperidad a tu cuerpo y a tu mente.
Sahumar en Luna Llena
Los especialistas en astrología señalan que existen dos momentos claves para realizar una ceremonia: la primera, abril bajo el signo de Escorpio y la segunda en noviembre, antes de cerrar el año. El paso a paso que debes realizar son los siguientes:
Pies descalzos en plenilunio
Quizás es algo muy simple pero esto tiene fines espirituales muy sorprendentes, acá deberás pisar la tierra o el pasto sin calzado ni medias para transformar las energías y sentirte renovado después de hacer una introspección profunda.
Abrazar un árbol en la famosa "Luna rosa"
Para finalizar y aunque parezca algo muy sencillo, la Luna Llena nos puede ayudar a conectar con los dos anteriores. Este sencillo acto de abrazo, de cariño e inclusive amigarse con la naturaleza. Este sencillo acto será clave para cambiar tus niveles de estrés y purificar tu mente/cuerpo.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.