
Según la Universidad Di Tella, mejoró la confianza del consumidor en octubre
No obstante, sigue por debajo de las mediciones de hace un año atrás.
Los bancos en Argentina permanecerán cerrados y no habrá atención al público en todo el país.
PAÍS06/11/2024Este miércoles 6 de noviembre no habrá bancos en toda Argentina por qué se conmemora el Día del Bancario. Al tratarse de un día no laborable para los empleados de las entidades bancarias, no habrá atención al público. ¿Qué servicios sí funcionarán?
El 6 de noviembre es el Día del Bancario en Argentina, una fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. Este sindicato fue fundado para defender los derechos de los trabajadores del sector financiero, y su establecimiento marcó un hito en la historia laboral del país.
Desde entonces, el Día del Bancario se celebra anualmente, siendo reconocido oficialmente en la Convención Colectiva de Trabajo en su artículo 50, que lo declara "día no laborable” para los trabajadores de las entidades bancarias.
Cada 6 de noviembre, todas las entidades bancarias en Argentina cierran sus puertas en honor a esta efeméride, lo que permite a los empleados del sector disfrutar de un día de descanso. Durante este feriado, los bancos no brindarán atención presencial, aunque los servicios de cajeros automáticos, home banking y aplicaciones móviles continuarán operativos.
No obstante, sigue por debajo de las mediciones de hace un año atrás.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El fuego comenzó el domingo pasado y ya arrasó 1200 hectáreas, 250 de ellas correspondientes a áreas protegidas. Las zonas activas son de difícil acceso.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.