
La Asociación “Mucho por Vivir” convoca a reflexionar y reclamar políticas públicas efectivas en salud mental. Pedirán guardias activas las 24 horas en hospitales.
En diálogo con FM del Pueblo , Germán Resquín, delegado de los trabajadores de la textil BARPLA, expresó el malestar y la lucha que mantienen los empleados ante el posible cierre de la empresa y el incumplimiento en el pago completo de sus indemnizaciones.
RÍO GRANDE30/10/2024En diálogo con FM del Pueblo , Germán Resquín, delegado de los trabajadores de la textil BARPLA, expresó el malestar y la lucha que mantienen los empleados ante el posible cierre de la empresa y el incumplimiento en el pago completo de sus indemnizaciones.
Resquín señaló que, pese a las dificultades, los trabajadores no han perdido la esperanza de conservar sus empleos. "La esperanza de seguir sosteniendo un puesto de trabajo no la vamos a perder, porque es lo último", afirmó. Sin embargo, explicó que la situación con la empresa ha empeorado, con el empleador priorizando sus intereses personales y desatendiendo los derechos de los trabajadores. "Ahora el empresario está cuidando sus intereses personales y nosotros estamos en el medio", agregó.
Mañana se realizará una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo para tratar de llegar a un acuerdo. Resquín destacó que, aunque han intentado acompañar las decisiones empresariales hasta cierto punto, han llegado a un límite. "Ya nos usaron bastante. Acompañamos hasta cierto punto, pero vamos a ir en contra de nuestros derechos como trabajadores si no se cumplen los requisitos", aseguró.
El delegado también recordó que el empresario se ha beneficiado por décadas con los beneficios fiscales y aduaneros del régimen de promoción industrial de la Ley 19.640 en Tierra del Fuego. "Estuvo 40 años llenándose los bolsillos con los beneficios aduaneros, fiscales... Ahora muestra los dientes, y nosotros vamos a seguir haciendo hincapié en reclamar nuestros derechos", enfatizó Resquín.
Además, el delegado hizo un llamado a la población ya las autoridades para que respalden su lucha, señalando el abuso que considera que han sufrido los trabajadores por parte de la empresa. "Basta del abuso a los trabajadores. Nosotros queremos trabajar dignamente, pero estamos cansados ​​de que nos usen", concluyó.
La audiencia de mañana en el Ministerio de Trabajo será crucial para definir el futuro de los 35 trabajadores afectados, quienes esperan que sus reclamos sean finalmente escuchados y que se haga justicia con el pago completo de sus indemnizaciones.
La Asociación “Mucho por Vivir” convoca a reflexionar y reclamar políticas públicas efectivas en salud mental. Pedirán guardias activas las 24 horas en hospitales.
Así lo confirmó mediante un comunicado oficial difundido ayer, donde CEMeP anunció que suspenderá la atención a afiliados de OSEF por falta de pago.
Durante el operativo, que se extendió a lo largo de dos semanas, se realizaron más de 200 intervenciones a perros y gatos, acercando a las familias un servicio veterinario gratuito, seguro y de calidad.
“Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”, escribió la Vicepresidenta en X.
El personal de la Secretaría de Salud de Río Grande recibirá un bono de $60.000. Además, el 22 de septiembre será día no laborable por el Día de la Sanidad.