
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
RÍO GRANDE30/10/2024Esta mañana, el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, brindó declaraciones en el programa radial Genesis de FM Origen, donde desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
En primer lugar, Barrientos enfatizó que la cooperativa está en orden y que la intervención implica un proceso judicial que no se aplica a Río Grande "sabemos que la cooperativa no se va a intervenir", afirmó, añadiendo que la presencia de veedores es común y que la asamblea programada para el 31 de octubre contará con su participación.
En este sentido, Barrientos destacó que todos los documentos y balances de la cooperativa están en regla, lo que respalda su situación.
Por otro lado, Barrientos comentó sobre la publicación de Infobae, indicando que menciona deudas acumuladas por otras cooperativas que sí enfrentan situaciones críticas, lo que podría llevar a especulaciones sobre intencionalidades detrás de la inclusión de Río Grande en la lista "siempre hay un poco de desconfianza en relación a la información que se difunde", expresó.
En cuanto a la actualización de tarifas, el gerente anunció que se ha solicitado una actualización del 25%, que permitirá a la cooperativa cumplir con sus obligaciones de manera más sencilla "este aumento ya se ha gestionado y está en proceso, por lo que esperamos que la deuda se reduzca significativamente", explicó Barrientos.
De igual forma, Barrientos mencionó que las tarifas en Río Grande no se actualizan desde octubre de 2023 e indicó que, la falta de ajuste tarifario ha generado una presión sobre la cooperativa, que ha mantenido sus precios a pesar de la inflación y el aumento en los costos operativos.
Por útlimo, Barrientos concluyó reafirmando que la cooperativa está bien posicionada y en contacto constante con el gobierno provincial para abordar las preocupaciones sobre la situación energética "la Cooperativa de Río Grande está ordenada, y no tenemos inconvenientes en mostrar nuestra documentación a quien sea necesario", afirmó, llevando tranquilidad a la comunidad sobre la estabilidad de la cooperativa.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.