
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
RÍO GRANDE30/10/2024Esta mañana, el gerente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Santiago "Paqui" Barrientos, brindó declaraciones en el programa radial Genesis de FM Origen, donde desmintió un informe publicado por Infobae que sugería una posible intervención de CAMMESA en la cooperativa, subrayando que, a pesar de las preocupaciones generadas por la noticia, no hay comunicación oficial sobre una intervención, sino que se esperan veedores como parte de un procedimiento habitual en el sector.
En primer lugar, Barrientos enfatizó que la cooperativa está en orden y que la intervención implica un proceso judicial que no se aplica a Río Grande "sabemos que la cooperativa no se va a intervenir", afirmó, añadiendo que la presencia de veedores es común y que la asamblea programada para el 31 de octubre contará con su participación.
En este sentido, Barrientos destacó que todos los documentos y balances de la cooperativa están en regla, lo que respalda su situación.
Por otro lado, Barrientos comentó sobre la publicación de Infobae, indicando que menciona deudas acumuladas por otras cooperativas que sí enfrentan situaciones críticas, lo que podría llevar a especulaciones sobre intencionalidades detrás de la inclusión de Río Grande en la lista "siempre hay un poco de desconfianza en relación a la información que se difunde", expresó.
En cuanto a la actualización de tarifas, el gerente anunció que se ha solicitado una actualización del 25%, que permitirá a la cooperativa cumplir con sus obligaciones de manera más sencilla "este aumento ya se ha gestionado y está en proceso, por lo que esperamos que la deuda se reduzca significativamente", explicó Barrientos.
De igual forma, Barrientos mencionó que las tarifas en Río Grande no se actualizan desde octubre de 2023 e indicó que, la falta de ajuste tarifario ha generado una presión sobre la cooperativa, que ha mantenido sus precios a pesar de la inflación y el aumento en los costos operativos.
Por útlimo, Barrientos concluyó reafirmando que la cooperativa está bien posicionada y en contacto constante con el gobierno provincial para abordar las preocupaciones sobre la situación energética "la Cooperativa de Río Grande está ordenada, y no tenemos inconvenientes en mostrar nuestra documentación a quien sea necesario", afirmó, llevando tranquilidad a la comunidad sobre la estabilidad de la cooperativa.
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.