
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Esta tarde, familiares y amigos de Marcelo Fernández, quien falleció el pasado viernes en el Sanatorio Fueguino, llevaron a cabo una manifestación para exigir justicia y respuestas sobre su muerte.
Río Grande25/10/2024Esta tarde, familiares y amigos de Marcelo Fernández, quien falleció el pasado viernes en el Sanatorio Fueguino, llevaron a cabo una manifestación para exigir justicia y respuestas sobre su muerte. La protesta comenzó en la Plaza de las Américas y concluyó frente al sanatorio, donde denunciaron un supuesto abandono por parte del sistema de salud.
Los manifestantes, incluidos la madre y el hermano de Marcelo, expresaron su dolor e indignación ante la falta de atención y comunicación por parte de los profesionales médicos involucrados en la cirugía. Aseguraron que no se realizaron controles básicos antes de la operación y que se evidenció una desconexión ética al intentar hacer firmar documentos a la esposa de Marcelo inmediatamente después de la intervención.
Además, la familia cuestionó el comunicado emitido por el sanatorio, considerándolo una burla, y reclamaron el cobro de servicios incluso después del fallecimiento de Marcelo, lo que incrementó su angustia. También denunciaron la falta de apoyo de la obra social y del sindicato, a pesar de que Marcelo contaba con cobertura.
La familia ha contratado abogados para investigar el caso y exige una revisión de los protocolos del sanatorio, buscando garantizar que no se repitan situaciones similares.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.