
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Momentos de alta tensión se vivieron durante la tarde y noche de ayer en la clínica del Sanatorio Fueguino ubicada en el barrio Mutual, donde familiares de Marcelo Fernández, un hombre de 40 años, exigieron respuestas ante su sorpresivo fallecimiento luego de una intervención quirúrgica.
RÍO GRANDE19/10/2024Momentos de alta tensión se vivieron durante la tarde y noche de ayer en la clínica del Santario Fueguino ubicada en el barrio Mutual, donde familiares de Marcelo Fernández, un hombre de 40 años, exigieron respuestas ante su sorpresivo fallecimiento luego de una intervención quirúrgica.
En ese marco, Marcelo, quien practicaba artes marciales, había ingresado al centro médico hace una semana debido a una fractura de pómulo.
Según informó su familia, la operación fue programada tras el trámite de los insumos quirúrgicos por parte de la obra social UOM y se llevó a cabo este viernes. Sin embargo, en horas de la tarde, sus familiares recibieron la devastadora noticia de su deceso.
“Aún nadie nos brinda una explicación de la causa de la muerte, qué pasó, y acá quedó toda su familia destruida sin respuestas: su esposa y sus hijas”, expresó Braian, hermano de la víctima quien se encontraba visiblemente angustiado por lo sucedido.
La situación se tornó crítica cuando los familiares, desesperados por la falta de explicaciones, se negaron a abandonar la clínica.
Esto motivó la intervención de personal policial, que se presentó en el lugar para contener el tenso ambiente.
La familia de Fernández confirmó que ya presentó una denuncia formal y que aguarda por el accionar de la Justicia para esclarecer los motivos del fallecimiento.
Dicho caso causó conmoción en la comunidad, mientras los seres queridos de Marcelo Fernández reclaman justicia y respuestas para afrontar su triste perdida.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.