
Aumentos para empleadas domésticas: cuánto subirán los sueldos en noviembre y diciembre
El nuevo acuerdo incluye una suba del 1,4% en noviembre y del 1,3% en diciembre, además de una suma fija mensual para trabajadoras con más de 16 horas semanales.
Cómo se debe realizar esta ceremonia que esconde detrás una de las cosas que más deseamos. El paso a paso de los debes realizar.
PAÍS18/10/2024
19640 Noticias
Desde ayer, las energías en el ambiente cambiaron y más para el signo de Aries, estar abierto a rituales que se pueden realizar para el dinero es algo que debemos aprender a aceptarlo y realizarlo.
Una de las astrólogas más importantes en la Argentina como lo es Rocio Sabatini detalló lo siguiente: “Este plenilunio trae un escenario perfecto para cerrar ciclos y dejar atrás la indecisión. Todo lo que hayas postergado, esa lista de ‘cosas por hacer’ desde enero, ¡boom! Aries te dará el empuje necesario para arrancar de una vez”. Es importante destacar que lo pedido es simple, dejar de procrastinar.
Las ceremonias que rodean al signo de Aries y la Luna llena tienden a estar direccionado a la acción que se realice, ya que este se encuentre regido por el planeta Marte y lo convierte en guerrero y enérgico a la hora de tomar decisiones. Iniciar proyectos nuevos, caminos que te hagan direccionar a otro lugar o simplemente un viaje este es el momento para vos.
Acá te contaremos el paso a paso de lo debes realizar:

El nuevo acuerdo incluye una suba del 1,4% en noviembre y del 1,3% en diciembre, además de una suma fija mensual para trabajadoras con más de 16 horas semanales.

El dirigente del PRO dejó su banca en el Congreso para integrarse al equipo nacional del Presidente.

La advertencia es sobre el presupuesto 2026 que envió el Gobierno nacional.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.