
Falleció César Atilio González, veterano de guerra y héroe de Malvinas
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
En una entrevista con la 97 Radio Fueguina, el conductor de Uber, Matías Maturano, se mostró satisfecho con la reciente medida nacional que permite el ingreso de plataformas digitales como Uber y Cabify a los aeropuertos del país.
RÍO GRANDE14/10/2024En una entrevista con la 97 Radio Fueguina, el conductor de Uber, Matías Maturano, se mostró satisfecho con la reciente medida nacional que permite el ingreso de plataformas digitales como Uber y Cabify a los aeropuertos del país. “Es algo que estábamos buscando desde hace tiempo. Venía hablando de la libertad de laburar, lo dice la Constitución Nacional: el libre tránsito”, expresó.
El conductor resaltó que esta nueva normativa refuerza el principio de libre competencia y mercado, destacando que Uber es “una más” de las empresas que deben tener acceso libre para operar en todo el territorio. Además, subrayó la importancia de esta medida para mejorar la prestación de servicios, señalando que “nos dejen laburar libremente en el aeropuerto es un alivio y garantía de que vamos a poder seguir brindando un buen servicio”.
Sin embargo, a nivel local, la situación sigue siendo complicada. A pesar del decreto, algunos conductores de Uber continúan enfrentando multas y restricciones al acceso en aeropuertos. Maturano mencionó que “ha salido hace unos días que a un compañero lo multaron en la madrugada”, lo que demuestra que la implementación total de la medida aún enfrenta resistencias. Agregó que “todavía no se acepta del todo la presencia de Uber en Tierra del Fuego, sobre todo en el aeropuerto, donde hay controles estrictos y una mayoría de taxistas y remiseros que se oponen”.
En cuanto al valor de las multas, explicó que “las multas son de arriba de un millón de pesos”. Al ser consultado sobre cómo se maneja este tipo de sanciones, indicó que los conductores afectados deben ponerse en contacto con el soporte de la aplicación, quien los guía en el proceso legal para apelar las multas.
A pesar de las dificultades, señaló que Uber ofrece una libertad laboral que resulta atractiva para muchos conductores: “Hay personas que se bajan la aplicación para trabajar unas semanas, juntar plata o pagar una deuda, pero siempre hay autos en la calle para atender la demanda”.
Con este contexto, la implementación total de la normativa en Tierra del Fuego podría representar un cambio significativo en el conflicto entre taxistas, remiseros y conductores de plataformas digitales, quienes esperan que la medida permita una competencia más justa y legal en los aeropuertos y otros puntos de acceso.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
El Municipio de Río Grande invita a las y los riograndenses a sumarse a los espacios de encuentro “Estilo de vida activo y saludable”
Vecinas y vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas en los diferentes stands, que ofrecerán indumentaria, tecnología, accesorios, artículos para el hogar y una gran oferta gastronómica, ideal para compartir en familia.
Thom es un perro de edad avanzada que necesita realizarse análisis para determinar si puede ser operado de un tumor.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.