
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
El argentino, uno de los favoritos de Conor McGregor, dio el golpe para obtener el cinturón de peso ligero. Todos los detalles.
Deportes13/10/2024Este sábado 12 de octubre, el Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC) llegó a Marbella con una cartelera explosiva que contó con la presencia de figuras de renombre mundial. Entre ellas, el argentino Franco Tenaglia, quien venció al puertorriqueño Tony Soto y logró convertirse en campeón mundial de peso ligero en Artes Marciales Mixtas, en lo que fue el combate principal de la velada.
El evento marcó un hito histórico para el boxeo sin guantes en suelo español, y contó con la participación de Conor McGregor, co-propietario de la promotora, quien fue testigo de la acción junto a miles de fanáticos.
Nacido en Burzaco, provincia de Buenos Aires, Franco Tenaglia emigró a los 18 años en busca de mejores oportunidades para desarrollar su carrera en los deportes de combate. Sin embargo, su travesía hacia el éxito no fue nada fácil.
En sus primeros años en Europa, se enfrentó a situaciones extremadamente duras, incluyendo noches en las que tuvo que dormir en la calle en Gales. "Me daba vergüenza decirle a mi entrenador que dormía en la calle", confesó en una entrevista, recordando sus días más oscuros.
En un intento por sobrevivir, se vio involucrado en peleas clandestinas organizadas por gitanos galeses y, eventualmente, hasta en la mafia albanesa, una de las más peligrosas del mundo. Fue en ese ambiente donde comenzó a forjar su carácter y a desarrollar la dureza necesaria para competir en los niveles más altos de las MMA.
"Era una jaula de MMA sin guantes y la gente apostaba. No conocía a mi rival, ni el peso, ni nada", relató Tenaglia sobre sus primeras experiencias en las peleas clandestinas. El ascenso a la fama se vio impulsado por su aparición en el canal de YouTube "The Wild Project", donde relató su impactante historia de supervivencia en las calles y sus combates clandestinos.
"Yo soy un peleador que salió de la calle. Después de tanta pelea, uno ve en los ojos quién es peleador. Yo en sus ojos no vi nada que me preocupe", sentenció en la previa a la victoria sobre su rival, Tony Soto.
La ciudad se llena de acción con torneos, juegos y actividades recreativas en distintos puntos. Desde judo, futsal y atletismo, hasta tardes de diversión en los barrios con inflables y chocolatada.
Los deportistas fueguinos competirán desde el 15 al 18 de mayo en Viedma -Río Negro- en las disciplinas de ciclismo MTB y judo convencional; en tiro con arco y bádminton convencional y para personas con discapacidad.
El argentino volverá a competir en la categoría reina del automovilismo.
La Secretaría de Deportes continúa acompañando a los distintos seleccionados que participarán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 que se llevarán a cabo del 15 al 18 de mayo próximo en las provincias de Río Negro; Neuquén y la Pampa.
Así lo sostuvo José “Pepe” Paredes, presidente del Club Estrella Austral, quien hizo un repaso de los 35 años de historia de la institución deportiva, su rol social en la Margen Sur y los desafíos que enfrentan para seguir creciendo.
El piloto argentino parece estar cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1 en reemplazo de Jack Doohan.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.