
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Los días 11, 12 y 13 de octubre, Tolhuin se prepara para recibir un alto flujo de turistas, con un nivel de ocupación hotelera que se espera alcance el 90%. Este porcentaje lo posiciona como uno de los destinos más populares de la Patagonia para este fin de semana largo.
Tolhuin11/10/2024Los días 11, 12 y 13 de octubre, Tolhuin se prepara para recibir un alto flujo de turistas, con un nivel de ocupación hotelera que se espera alcance el 90%. Este porcentaje lo posiciona como uno de los destinos más populares de la Patagonia para este fin de semana largo.
Entre otros destinos destacados en la Patagonia se encuentran Esquel y Puerto Madryn en Chubut, ambos con más del 90% de ocupación, mientras que General Pico en La Pampa supera el 80%. Por su parte, San Carlos de Bariloche en Río Negro registra un 85%, y Tolhuin se espera que ronde el 90%.
Según datos preliminares del Observatorio Argentino de Turismo, basados en reservas y proyecciones, el sector turístico anticipa un fin de semana largo con un impacto positivo en diversas regiones del país. Desde la entidad señalaron que este fin de semana podría ser el preludio de una exitosa temporada de verano.
Entre los destinos más populares de la provincia de Buenos Aires figuran Villa Ventana con una ocupación del 79%, Mar del Plata con más del 75%, y Sierra de la Ventana con 74%. En Córdoba destacan Villa General Belgrano con un 86%, La Falda con un 80%, y Santa Rosa de Calamuchita con un 75%.
En la región de Cuyo, los destinos favoritos incluyen San Rafael y la ciudad de Mendoza con más del 75% de ocupación, mientras que Calingasta en San Juan llega al 90% y Potrero de los Funes en San Luis al 95%.
El Litoral también muestra altos niveles de reservas: en Chaco, las expectativas superan el 80%, mientras que en Corrientes, la región de los Esteros del Iberá llega al 77%. En Entre Ríos, localidades como Victoria con un 85%, Gualeguaychú con un 80%, y Colón y Federación con un 70% esperan un buen movimiento turístico. En Misiones, Puerto Iguazú ya supera el 85% de ocupación y Posadas el 70%.
En Santa Fe, la capital provincial tiene un 70% de reservas, y Rosario alcanza el 80%. En el norte argentino, los destinos más elegidos son Antofagasta de la Sierra y Belén en Catamarca con más del 90%, San Salvador de Jujuy y la Quebrada superando el 85%, y en Salta, Cafayate con más del 80% y la ciudad de Salta con un 70%.
Finalmente, en Tucumán, Tafí Viejo se destaca con una ocupación del 99%, mientras que Tafí del Valle alcanza el 78%. La ciudad de La Rioja ya cuenta con el 70% de reservas para este fin de semana.
El evento contó con la participación de ex combatientes de Malvinas, autoridades municipales, locales, provinciales, instituciones educativas, organizaciones, vecinos y vecinas.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.
El Municipio de Tolhuin, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad.
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones.
El Municipio de Tolhuin participó de la sesión preparatoria del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas (CAOCM), un espacio de diálogo y planificación que tiene como objetivo impulsar políticas consensuadas sobre la Cuestión Malvinas.
La misma tuvo lugar en Tolhuin, con la presencia del concejal Jonatan Bogado, quien participó como representante del Concejo Deliberante de Río Grande. Además, estuvo presente el Dr. Iván Salzmann, quien actuó como Consejero Suplente en representación del Municipio.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.