
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Las medidas se decidieron en asambleas de alumnos y se realizarán con clases públicas y abiertas en las diferentes sedes. En las próximas horas podría pasar lo mismo con otras facultades.
País09/10/2024En la previa del debate en Diputados por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), resolvieron el lunes tomar las sedes, medidas que este martes se replicaron en diferentes universidades del país.
El lunes por la noche, los centros de estudiantes de las tres facultades de la UBA resolvieron en asambleas ocupar las sedes, como una forma de protesta contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que disponía incrementar los recursos y un aumento salarial ajustado por inflación para docentes y no docentes de las altas casas de estudio, y previo a que esto sea tratado en la Cámara de Diputados.
Según informaron, las autoridades estudiantiles informaron que en la sede de Puan la medida estará “atenta al cuidado del patrimonio” de la casa de estudios y “al resguardo de les docentes, no docentes y estudiantes”, porque el estado de las facultades es “preocupante”. Además, aclararon que habrá clases públicas abiertas en la calle y que “se garantizará que aquellas materias que necesiten dictarse en espacios específicos puedan acceder a un aula”.
Con respecto a Psicología, el centro de estudiantes informó que es una “toma simbólica”, en la que habrá “pleno funcionamiento” del establecimiento. En el caso de Veterinarias, convocaron a un "ruidazo" desde el Pabellón Central de la Facultad de Agronomía hasta la de Veterinarias, y la toma se hará con un acampe en el establecimiento.
Por su parte, los alumnos del colegio preuniversitario Nacional Buenos Aires, también dependiente de la UBA, definieron plegarse a la toma. Mientras que las Facultades de Ciencias Sociales resolvieron este martes avanzar con la toma.
Esta misma situación se está replicando en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Comahue, entre tantas otras. La situación podría escalar este miércoles, una vez que se trate el veto en Diputados.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Con apenas 19 años, Mariana Soneira decidió quedarse a bordo del ARA Bahía San Blas cuando comenzó la Guerra de Malvinas. Durante 74 días, cumplió funciones como radio operadora en navegación sigilosa, en medio del Atlántico Sur.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.