
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
Será un total de 150 militares. El lugar elegido es el glacial Vinciguerra, sito ramsar, Área Natural Protegida y uno de los circuitos turísticos más importantes de la ciudad. El gobierno de Melella está al tanto, pero mantiene un inexplicable silencio.
Ushuaia02/10/2024El gobierno de Javier Milei planifica un ejercicio militar combinado bilateral en Tierra del Fuego, entre infantes de marina de Armada Argentina e infantes de marina de los EEUU.
La propuesta no es nueva, tiene origen en los acuerdos realizados durante el gobierno de Alberto Fernández en junio de 2023 y posee por objetivo central, el adiestramiento en zona fría y baja montaña en el glacial Vinciguerra; una de las áreas de actividad turística más importantes en las cercanías de la ciudad de Ushuaia.
La información fue oficializada a través del asunto girado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación en agosto -y que ya posee media sanción en Diputados-; con el propósito de conseguir autorización parlamentaria para el ingreso de tropas militares extranjeras a la Argentina y la salida de unidades militares propias al exterior, y que en la actualidad se encuentra en tratamiento en Senadores, aún sin aprobación. Todo ello más allá, que el gobierno de Javier Milei haya autorizado la salida de fuerzas argentinas por decreto, violando las disposiciones de la Constitución Nacional.
En el frondoso documento, y entre las páginas 74 a la 78, se detallan los objetivos centrales de la actividad planificada, consistente: “en incrementar habilidades de tropa de infantería en técnicas y tácticas de clima frío y baja montaña a través del conocimiento del equipo y material técnico de montaña y del desarrollo de entrenamientos de nivel de batallón en técnicas y tácticas anfibias en zonas frías con costa cercana a regiones montañosas en operaciones terrestres en montaña invernal y en contingencias ante la ocurrencia de desastres naturales y eventos antrópicos en esta geografía”.
Y tan cual lo especifica; ello está previsto ejecutarse en el “espacio marítimo, costero y terrestre del sur de la isla grande de Tierra del Fuego, preferentemente en Ushuaia” dado que según se asegura; “propone un ámbito geográfico muy conveniente con cotas que superan los mil metros, cumbres con nieve constante y un clima con frecuentes variaciones”, donde existen “glaciares, pasos vinculados con el mar hacia terrenos interiores y, debido a la forestación y pendientes, entre otras características, ofrece un nivel de exigencia personal elevado propio de este tipo de escenario”.
“Dentro de las actividades que se pretende desarrollar -detalla la solicitud- se incluye: boulder, escalada de rocas pequeñas, tránsito en glaciar, escalada en hielo y mixto en cascada, realización de cuevas de nieve e iglús, posicionamiento de puestos observatorios en terreno nevado, prácticas de rescate en avalancha, esquí alpino y de travesía”.
Con una duración aproximada de cinco días, las fechas tentativas para estos ejercicios combinados bilaterales establecidos en el informe, figuran: “el tercer y cuarto trimestre del año 2024, y el segundo y tercer trimestre del año 2025”, aunque no descartan que ellos pudieran realizarse en otro momento.
Para tal fin, la Armada Argentina arribará con una compañía de infantería de marina con un máximo de 132 efectivos, cuatro camiones tipo Mercedes Benz 1725, tres vehículos tipo Marrua, un grupo comando con un máximo de 10 efectivos, un grupo logístico con un máximo de 6 efectivos.
En tanto que la Armada de los Estados Unidos de América, desembarcará con una sección del grupo de infantes de marina de los Estados Unidos, con un máximo de 20 efectivos
“El personal de la Infantería Marina de los Estados Unidos se desplegará con un equipo individual y equipos específicos para operaciones en montaña y hielo”, especifica el documento oficial.
Finalmente, este indica que la operación tendrá un costo aproximado estimado al mes de agosto pasado; de 10.331.548 pesos, cuya fuente de financiamiento estará a cargo de la Armada Argentina.
“El ejercicio tiene por objeto intercambiar técnicas y tácticas de entrenamiento en clima frío y montañoso, con la aspiración de mejorar el empleo operativo y el alistamiento de las unidades de infantería de marina, con el aporte doctrinario y técnico novedoso de unidades de la marina de los Estados Unidos”, concluye.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.
El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.