
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Desde couriers hasta aplicaciones que conectan a compradores con viajeros: cuánto cuesta comprar una notebook, un celular o una consola de videojuegos.
Mundo30/09/2024Amazon lanzó en los últimos días la posibilidad de pagar "tarifa plana" en el costo de envío de distintos productos desde Estados Unidos a Argentina: cobra solo u$s5, sin importar el precio o el tamaño del artículo.
A partir de la noticia, en redes sociales comenzaron a circular distintas oportunidades para comprar en la reconocida plataforma de comercio electrónico muchos productos que quedan, con envío e impuestos incluidos, a un precio más conveniente que en Argentina.
Sin embargo, más allá de esta oportunidad, también hay otras opciones para comprar cosas en Estados Unidos y recibirlas en el país, que incluso pueden llegar a resultar más baratas que en Amazon.
Dentro de la amplia gama de alternativas para comprar en Estados Unidos y recibir los productos en Argentina, además de Amazon, se destacan empresas que ofrecen servicios de Courier privados, que ofrecen entregas en siete días y se encargan de los trámites aduaneros.
También es posible comprar mediante una plataforma que conecta al comprador con viajeros que son los encargados de traer los artículos.
Cada caso tiene sus ventajas y puntos a tener en cuenta, como el precio final que se paga, la velocidad de la entrega y el tamaño de las cosas que se pueden comprar y traer al país, entre otros.
Amazon
A la hora de comprar en Amazon hay que tener en cuenta una serie de aspectos clave. Por un lado, no todos los productos que ofrece están incluidos en la promoción de "tarifa plana" para el costo del envío. Aunque sí hay muchos: desde celulares hasta computadoras, algunas consolas de videojuegos, monitores, distintas prendas de indumentaria y algunos calzados puntuales.
Otro punto a tener en cuenta es que, a la hora de avanzar con la compra, más allá del precio del producto y los u$s5 del costo de envío, Amazon cobra un "depósito de cuotas de importación estimadas".
Este monto incluye un aproximado de todos los aranceles aduaneros e impuestos que pagará el producto al llegar al país: en caso de que, una vez pagadas todas estas tasas, sobre dinero de ese depósito, "se reembolsará automáticamente la diferencia al método de pago utilizado" para el pedido, señalan desde la plataforma.
Una vez concretada la compra, se estima que los productos llegan al país y son entregados en un plazo de entre 20 y 25 días, aproximadamente.
Grabr
Se trata de una plataforma que permite comprar productos en cualquier país del mundo y que un viajero lo traiga a Argentina, a cambio de una comisión. El primer paso es publicar el pedido en el sitio web (puede ser, por ejemplo, un producto comprado en Amazon), se comparte con la comunidad de viajeros y quienes viajen a ese destino se ofrecerán para traerlo.
El comprador acuerda la recompensa que recibirá el viajero y la plataforma calcula automáticamente las tasas e impuestos aplicables. Si bien el pago se realiza en el momento de la compra, el viajero lo recibirá una vez que entregue el producto en óptimas condiciones: de lo contrario, se reembolsa el total de la compra.
Algunas claves a tener en cuenta a la hora de comprar por esta plataforma es que, en el proceso de compra, se puede seleccionar si se quiere el producto con o sin la caja: aclara que, de elegir "sin caja", se recibirán más ofertas de viajeros para traer el producto.
También se puede establecer un tiempo de entrega: usualmente, es hasta un mes luego de realizar la operación.
Aerobox
Otra alternativa muy utilizada es contratar los servicios de Courier como Aerobox, que brinda una dirección en Estados Unidos a la que el usuario debe remitir los pedidos y luego la empresa se encarga de todos los trámites.
Según señalan, en siete días se recibe en el domicilio el producto que se compró. "El usuario se registra en la plataforma y recibe una dirección en Estados Unidos. Al hacer sus compras, que puede ser en cualquier sitio del mundo, coloca los datos para que los artículos sean enviados allí", destacan desde la empresa.
En ese depósito, se procesan y se envían a Argentina. La empresa se encarga de todos los trámites y de la entrega. Además, señalan, cobran sus servicios al "dólar oficial, sin impuestos", lo que abarata de alguna manera los costos.
Mediante una calculadora que ofrecen en su sitio web, es posible estimar cuánto costará comprar un producto y recibirlo en casa: hay que poner qué tipo de artículo es (computadora, celular, zapatillas), su precio en dólares, su peso y la ciudad donde será entregado en Argentina. Con estos datos, ofrecerá un precio de referencia sobre lo que puede salir en total la compra, contemplando costos de envío e impuestos.
Waiver Picks
Waiver Picks ofrece un servicio similar al de Aerobox. El usuario realiza la compra en cualquier plataforma de comercio de -por ejemplo- Estados Unidos y la envía a una dirección indicada en Miami.
Luego la compañía se encarga del resto, incluidos los trámites aduaneros y los impuestos, para entregarlo en el domicilio del cliente.
También es posible "precotizar" los gastos totales que tendrá comprar distintos artículos: se debe pegar el link de compra del producto adquirido, la categoría, su peso y su precio en dólares. Finalmente, se selecciona la ciudad donde se entregará y se estima un valor total, con impuestos y costos de envío incluidos.
Desde la firma destacan la "velocidad y simplicidad" como principales ventajas de contratar un servicio de Courier privado, ya que el consumidor no realiza ningún trámite en Aduana.
Lo cierto es que, más allá de ofrecer una tarifa plana en los envíos, y contemplando el depósito de cuotas de importación (que una parte puede ser reembolsada), comprar en Amazon y pagar el envío a Argentina no siempre resulta más económico que hacerlo en otras plataformas.
Amazon
Grabr
Aerobox
Waiver Picks
Amazon
Grabr
Aerobox
Waiver Picks
En Argentina, en la tienda oficial de la marca, se vende por $2 millones.
Amazon
Grabr
Aerobox
Waiver Picks
En Argentina, esta consola se vende a $1,4 millones en sitios de venta online
A la hora de comprar en plataformas como Amazon o incluso las de Couriers, hay que tener en cuenta una serie de requisitos: no se puede comprar más de tres unidades de un mismo producto, no pueden superar los 50 kilos y no pueden valer más de u$s1.000.
Además, este tipo de envíos podrá utilizarse solo cinco veces por año calendario y por persona. También es necesario contar con clave fiscal en AFIP.
En tanto, con respecto al pago de las compras, por la brecha que existe actualmente entre el MEP y el "tarjeta", es recomendable realizar los pagos en dólares comprados al MEP. En este caso, cuando llega el resumen de la tarjeta, hay que pagar la parte en dólares con esta divisa, para evitar la conversión a pesos con los impuestos incluidos.
Lo cierto es que hay distintas opciones para comprar productos en el exterior. Y, más allá de que se pagan en dólares y hay que abonar envío y tasas de importación, lo cierto es que es más conveniente comprar algunos productos en lugares como Estados Unidos que en Argentina.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Este día tiene como objetivo acabar con los estigmas que rodean al autismo y crear conciencia sobre las dificultades y cualidades que presentan las personas "dentro del espectro".
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix.
Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.