
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
El ente organizador de la Copa Libertadores, le negó a River Plate desplegar tres de sus banderas clásicas por "violencia política".
DEPORTES25/09/2024En la previa de la vuelta de cuartos de final entre River Plate y Colo Colo, trascendió que la Conmebol prohibió el ingreso de una tradicional bandera de la hinchada que hace alusión a las Islas Malvinas. Además, los hinchas millonarios también fueron privados de ingresar con otros dos telones por diversos motivos.
El ente que organiza la Copa Libertadores dio de baja la utilización de mosaicos, bengalas ni "nada que obstaculice la visión de los asistentes". Sin embargo, causó una fuerte indignación en las afueras del estadio Monumental (replicada luego en redes) que Conmebol no permita el ingreso de la bandera que muestra a las Islas Malvinas con el mensaje: "Territorio argentino. River no olvida".
Los motivos que esgrime la organización para no permitir el ingreso de estas tres banderas son los siguientes: el telón de las Islas Malvinas por considerarse "violencia política", la bandera con los ídolos de River, por ser de gran porte, en tanto que la de la camiseta gigante que conmemora la final de Libertadores contra Boca jugada en Madrid, por tener las tres tiras de la marca germana que viste al Millonario.
El pasado domingo se vivieron las finales del Torneo Apertura organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego
En esta ocasión participaron equipos de Real Madrid Handball, Albatros Celeste, Albatros Naranja y Universitario Handball.
Las gimnastas Ximena Carrera, Martina Walter y Damaris Bellafronte se consagraron en los primeros puestos de la competencia y clasificaron a la final provincial
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo.
En la Casa del Deporte de Tolhuin se disputaron las finales locales de los Juegos Deportivos Fueguinos de beach voley en las categorías sub 16 masculino y femenino.
Diversas disciplinas y propuestas recreativas se desarrollarán este fin de semana en distintos espacios deportivos de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.