
A 65 años de su nacimiento, Maradona sigue siendo referente absoluto del fútbol y emblema de una generación, aun después de su fallecimiento.
El ente organizador de la Copa Libertadores, le negó a River Plate desplegar tres de sus banderas clásicas por "violencia política".
DEPORTES25/09/2024
19640 Noticias
En la previa de la vuelta de cuartos de final entre River Plate y Colo Colo, trascendió que la Conmebol prohibió el ingreso de una tradicional bandera de la hinchada que hace alusión a las Islas Malvinas. Además, los hinchas millonarios también fueron privados de ingresar con otros dos telones por diversos motivos.
El ente que organiza la Copa Libertadores dio de baja la utilización de mosaicos, bengalas ni "nada que obstaculice la visión de los asistentes". Sin embargo, causó una fuerte indignación en las afueras del estadio Monumental (replicada luego en redes) que Conmebol no permita el ingreso de la bandera que muestra a las Islas Malvinas con el mensaje: "Territorio argentino. River no olvida".
Los motivos que esgrime la organización para no permitir el ingreso de estas tres banderas son los siguientes: el telón de las Islas Malvinas por considerarse "violencia política", la bandera con los ídolos de River, por ser de gran porte, en tanto que la de la camiseta gigante que conmemora la final de Libertadores contra Boca jugada en Madrid, por tener las tres tiras de la marca germana que viste al Millonario.

A 65 años de su nacimiento, Maradona sigue siendo referente absoluto del fútbol y emblema de una generación, aun después de su fallecimiento.

Tradicionalmente, los equipos reciben un monto acordado por parte de la FIFA.

La ajedrecista argentina de 13 años y Maestra FIDE femenina participará en Cali 2025 y necesita colaboración para costear el viaje.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.