
Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El ente organizador de la Copa Libertadores, le negó a River Plate desplegar tres de sus banderas clásicas por "violencia política".
DEPORTES25/09/2024En la previa de la vuelta de cuartos de final entre River Plate y Colo Colo, trascendió que la Conmebol prohibió el ingreso de una tradicional bandera de la hinchada que hace alusión a las Islas Malvinas. Además, los hinchas millonarios también fueron privados de ingresar con otros dos telones por diversos motivos.
El ente que organiza la Copa Libertadores dio de baja la utilización de mosaicos, bengalas ni "nada que obstaculice la visión de los asistentes". Sin embargo, causó una fuerte indignación en las afueras del estadio Monumental (replicada luego en redes) que Conmebol no permita el ingreso de la bandera que muestra a las Islas Malvinas con el mensaje: "Territorio argentino. River no olvida".
Los motivos que esgrime la organización para no permitir el ingreso de estas tres banderas son los siguientes: el telón de las Islas Malvinas por considerarse "violencia política", la bandera con los ídolos de River, por ser de gran porte, en tanto que la de la camiseta gigante que conmemora la final de Libertadores contra Boca jugada en Madrid, por tener las tres tiras de la marca germana que viste al Millonario.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El certamen se desarrollará en nuestra ciudad hasta el sábado 23 de agosto, contando con el Gimnasio Municipal Margen Sur como uno de sus escenarios principales.
La Pampa será sede de los Juegos de la Araucanía del 6 al 12 de diciembre, con más de 2.600 atletas. Tierra del Fuego participará con una delegación de más de 220 deportistas.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.